El presidente de la República, Daniel Noboa, se sumó a la larga lista de mandatarios de América y el mundo, que se pronunció tras la muerte del Papa Francisco. El primer mandatario ecuatoriano emitió un mensaje en sus redes sociales. «Hoy el mundo ha perdido a un líder espiritual que marcó nuestra era con su valentía de hacer las cosas diferentes, su sencillez, y su fe», dice parte del pronunciamiento de Noboa.
Además, resalto que «desde Ecuador, nos unimos en oración a toda la iglesia y a los millones de fieles que hoy lloran la partida del Papa Francisco». Noboa quien mantuvo un encuentro con el extinto Pontífice, se pronunció a primeras horas de este lunes. Acompañó su mensaje con una foto de su visita al Vaticano con su esposa Lavinia Valbonesi.
Hoy el mundo ha perdido a un líder espiritual que marcó nuestra era con su valentía de hacer las cosas diferentes, su sencillez, y su fe.
Desde Ecuador, nos unimos en oración a toda la iglesia y a los millones de fieles que hoy lloran la partida del Papa Francisco. pic.twitter.com/7WqC0JUIsJ
— Daniel Noboa Azin (@DanielNoboaOk) April 21, 2025
La reunión entre Daniel Noboa y el Papa Francisco en 2024
Daniel Noboa, mantuvo un encuentro con el Papa Francisco el 13 de mayo de 2024 en el Vaticano. Sucedió en el marco de una gira europea que incluyó visitas a Italia, Francia y España. Esta audiencia privada, que duró aproximadamente 30 minutos, fue la primera y única reunión confirmada entre ambos líderes. La noticia cobra relevancia tras el fallecimiento del Papa Francisco, lo que ha llevado al presidente Noboa a expresar públicamente sus condolencias.
Detalles del encuentro de 2024
La reunión tuvo lugar en el Palacio Apostólico del Vaticano, donde Daniel Noboa estuvo acompañado por su esposa, Lavinia Valbonesi, y una delegación. En esta estuvo la Canciller, Gabriela Sommerfeld. Durante el encuentro, se abordaron temas clave para Ecuador, como la situación socioeconómica, la seguridad pública y la migración. También las oportunidades para la juventud, según un comunicado de la Santa Sede. Estas discusiones reflejaron las prioridades del gobierno de Noboa, quien asumió la presidencia en noviembre de 2023 tras elecciones extraordinarias, en un contexto marcado por una grave crisis de seguridad ligada al narcotráfico y una recesión económica.
Un momento destacado fue el intercambio de regalos, un gesto tradicional en estas audiencias. Daniel Noboa obsequió al Papa Francisco una reproducción de la Virgen del Cisne, una imagen venerada en el sur de Ecuador, elaborada por artesanos ecuatorianos. El Papa Francisco calificó la pieza como “bellísima”. Por su parte, el Pontífice entregó a Noboa una escultura de bronce que representaba una paloma con una rama de olivo, con la inscripción “Sed mensajeros de la paz”, junto con documentos pontificios, incluyendo el Mensaje para la Paz de 2024 y un libro sobre la Statio Orbis de 2020.
El presidente ecuatoriano expresó al Papa su devoción personal y la de su pueblo, destacando la religiosidad del sur del país. Al concluir la audiencia, Francisco animó a Noboa con la palabra “Coraje”. A esto el mandatario respondió: “Seguiremos luchando”, en alusión a los desafíos de su gestión, particularmente en materia de seguridad. Posteriormente, Daniel Noboa se reunió con el secretario de Estado del Vaticano, cardenal Pietro Parolin, y con el secretario para las Relaciones con los Estados, Paul Richard Gallagher, para profundizar en la colaboración entre Ecuador y la Santa Sede.
Contexto de la visita de Daniel Noboa
La audiencia se enmarcó en una gira de 11 días de Noboa por Europa. Esto con el objetivo de fortalecer relaciones diplomáticas, atraer inversión extranjera y abordar temas de seguridad y comercio. Este viaje se produjo seis meses después de que Daniel Noboa asumiera el cargo, en un momento crítico para Ecuador, que enfrentaba un “conflicto armado interno” declarado contra el crimen organizado. La visita al Vaticano también incluyó reuniones con representantes del hospital pediátrico Bambino Gesù y de la organización Scholas Occurrentes, destacando la cooperación en salud y educación.
Relevancia del encuentro
La reunión de 2024 no solo reforzó los lazos históricos entre Ecuador y la Santa Sede. También sirvió como una plataforma para que Noboa proyectara su liderazgo en un escenario internacional, en un momento en que su gobierno buscaba legitimidad y apoyo ante los retos internos. El fallecimiento del Papa Francisco, una figura global de influencia espiritual y política, pone en perspectiva la importancia de este encuentro para el joven presidente ecuatoriano, quien a sus 37 años ha consolidado su liderazgo tras ser reelecto en abril de 2025 con el 55% de los votos.