La designación de María Luisa Cruz Riofrío como Ministra del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) ocurrió el 27 de mayo de 2025 en Quito. Esta decisión del presidente Daniel Noboa implica un ascenso para Cruz, quien previamente ocupó el cargo de viceministra de Agua desde 2023. La medida busca asegurar la continuidad en la gestión ambiental del país.
Ministra de Ambiente: trayectoria y experiencia
El Decreto Ejecutivo N° 10, firmado por el presidente Noboa, formalizó el nombramiento de Cruz. Esta decisión también agradece la labor de María Cristina Recalde, quien lideró el MAATE tras la salida de Inés Manzano hacia el Ministerio de Energía y Minas. La nueva ministra, María Luisa Cruz Riofrío, es ingeniera en Manejo y Conservación del Medio Ambiente, egresada de la Universidad Nacional de Loja. Su formación incluye estudios en Cooperación Internacional en el Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN) y una maestría en Diseño y Evaluación de Proyectos en la Universidad Central.
Experiencia en el sector público
La experiencia de Cruz Riofrío en la función pública es amplia. Ha trabajado en el Ministerio de Agricultura y en la Empresa Metropolitana de Gestión Integral de Residuos Sólidos. Este recorrido profesional respalda su conocimiento en áreas clave para la gestión ambiental del país. La elección de una figura con trayectoria interna busca fortalecer las políticas de transición ecológica y manejo de recursos hídricos. La continuidad en el equipo ministerial es un punto central en esta designación.
Enfoque y expectativas
El ascenso de María Luisa Cruz resalta la intención del gobierno de Noboa de mantener un enfoque en la sostenibilidad y la gestión ambiental. Su experiencia previa como viceministra de Agua le otorga una comprensión profunda de los desafíos hídricos. La administración de la nueva ministra se centrará en políticas que aborden el cambio climático y la conservación de la biodiversidad. La ciudadanía espera resultados concretos en la protección de los ecosistemas ecuatorianos.