El prefecto Leonardo Orlando busca diálogo con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas

El prefecto de Manabí, busca que se suspenda la resolución del MTOP de terminar la delegación de la vía Portoviejo-Montecristi.
La Prefectura trabaja en el recapeo de la vía, a la altura de Montecristi.
La Prefectura trabaja en el recapeo de la vía, a la altura de Montecristi.
La Prefectura trabaja en el recapeo de la vía, a la altura de Montecristi.

Redacción

Redacción ED.

El prefecto, Leonardo Orlando, dijo que buscan acuerdos con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) por el caso de la vía Portoviejo-Montecristi. 

Esto, mientras las audiencias convocadas para el pasado viernes 25 de abril fueron postergadas. Las audiencias es para escuchar a las partes, dentro de las acciones de protección interpuestas por el prefecto Leonardo Orlando, y por el secretario del Sindicato de Trabajadores de Manabí Vial, Ramón Zambrano. Las acciones de protección buscan que se suspenda la resolución del MTOP de terminar la delegación de la vía.

El Prefecto asegura que busca acercamientos con el MTOP por la vía del diálogo. “Incluso el ordenamiento jurídico ecuatoriano prevé soluciones amistosas a través de procesos de mediación”, señaló.

Prefecto busca conformar una mesa técnica

Orlando dijo que solicitó al MTOP la conformación de una mesa técnica interinstitucional para analizar el tema. “Lamentamos que tuvimos que recurrir ante un juez constitucional y en vía administrativa hemos solicitado se pueda reconsiderar (la suspensión de la delegación), sin perjuicio del ejercicio de la rectoría que tiene el Ministerio de Transporte y Obras Públicas en materia de la vialidad estatal”, añadió.

Dijo que esperan reunirse con el ministro Roberto Luque, a su retorno de la gira en la que acompaña al presidente Daniel Noboa. “Para poder exponerle el plan de inversión y todas las acciones que hemos venido desarrollando desde que la provincia ha tenido la delegación”, señaló.

Invertirán 4,5 millones en la vía delegada

Orlando se refirió al plan de inversión proyectado para este año, por 4,5 millones de dólares. Aseguró que “fue presentado al Ministerio de Transporte, sin que tenga nada que ver con el proceso de resolución de terminación anticipada de la delegación”.

El Prefecto dijo que esta inversión incluye la compra de una nueva ambulancia, que ya llegó, y en los próximos días “vamos a tener un nuevo equipo moderno, muy importante, una fresadora para avanzar en otro frente, donde se va a reciclar el material de fresado y se puede avanzar en bacheo mayor y también en el recapeo que venimos haciendo a lo largo y ancho de los 27 kilómetros”, indicó.

Las audiencias tienen nueva fecha

La audiencia del Sindicato de Trabajadores se postergó para el 30 de abril, por pedido de Zambrano, por temas de salud. La de la Prefectura, en cambio, se pospuso para el 12 de mayo, por pedido de la Procuraduría Síndica de la entidad, en razón de los diálogos que se están buscando con el MTOP, se informó desde la prefectura. (3)

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO