El Papa Francisco y su cercanía con los jóvenes: un Pontífice comprometido a construir un futuro más justo y fraterno

El Papa Francisco, desde el inicio de su pontificado, demostró un compromiso excepcional con los jóvenes consolidándose como un líder espiritual que comprendió sus inquietudes, sueños y desafíos
El Papa Francisco y su cercanía con los jóvenes en su pontificado.
El Papa Francisco y su cercanía con los jóvenes en su pontificado.
El Papa Francisco y su cercanía con los jóvenes en su pontificado.
El Papa Francisco y su cercanía con los jóvenes en su pontificado.

Carlos Delgado

Redacción ED.

Carlos Delgado

Redacción ED.

Nacido en Jaramijó, el 11 de marzo de 1977, Licenciado en Ciencias de la Comunicación, especialida... Ver más

Desde su elección en 2013, el Papa Francisco ha demostrado un compromiso excepcional con los jóvenes, consolidándose como un líder espiritual que comprendió sus inquietudes, sueños y desafíos. Jorge Mario Bergoglio, el primer Pontífice latinoamericano, ha roto esquemas tradicionales con un estilo directo, empático y accesible, lo que lo convierte en una figura inspiradora para las nuevas generaciones.

A través de encuentros, discursos y gestos concretos, el Papa Francisco ha tejido un vínculo profundo con la juventud, promoviendo un mensaje de esperanza, inclusión y acción frente a las problemáticas globales. Francisco entiende que los jóvenes son el motor del cambio en un mundo marcado por la desigualdad, el cambio climático y la polarización.

Por ello, organiza eventos como las Jornadas Mundiales de la Juventud (JMJ), donde miles de chicos y chicas de distintos continentes se reúnen para compartir su fe y reflexionar sobre su rol en la sociedad. En la JMJ de Lisboa 2023, por ejemplo, el Papa exhortó a los asistentes a “levantarse y caminar juntos”, animándolos a superar el miedo y a construir puentes en un mundo fracturado. Este mensaje resonó especialmente en un contexto de pospandemia, cuando muchos jóvenes enfrentaban incertidumbre económica y emocional.

El Papa Francisco y su llamado a la solidaridad y la paz en Ecuador

El Papa Francisco y su lenguaje con los jóvenes

Además, el Papa Francisco utiliza un lenguaje sencillo y cercano, lo que facilita que sus palabras lleguen al corazón de la juventud. En lugar de sermones complejos, opta por frases contundentes que invitan a la acción. “No sean cristianos de salón, salgan a las periferias”, repite con frecuencia, desafiando a los jóvenes a comprometerse con los más vulnerables. Esta invitación no solo refleja su visión de una Iglesia en salida, sino que también conecta con el deseo de las nuevas generaciones de generar un impacto positivo en su entorno.

El Papa Francisco también demuestra su cercanía a través de gestos espontáneos. Durante sus viajes apostólicos, suele detenerse a dialogar con jóvenes, escuchar sus historias y responder sus preguntas con sinceridad. En 2019, en Panamá, se reunió con un grupo de jóvenes indígenas y migrantes, a quienes alentó a preservar su identidad cultural mientras luchan por la justicia social. Estas interacciones, cargadas de empatía, muestran a un Pontífice que no teme acercarse a realidades diversas y complejas.

El Papa Francisco y los temas que les preocupan a los jóvenes

Por otro lado, el Papa Francisco aborda temas que preocupan directamente a la juventud, como el cuidado del planeta, el desempleo y la salud mental. En su encíclica Laudato Si’, publicada en 2015, el Papa llama a una “revolución ecológica” y destaca el rol de los jóvenes en la protección de la “casa común”. Asimismo, en foros internacionales, insiste en la necesidad de crear oportunidades laborales dignas para las nuevas generaciones, reconociendo que el desempleo juvenil frustra sueños y alimenta la desesperanza.

Durante la pandemia, además, expresó su preocupación por el impacto emocional del aislamiento, animando a los jóvenes a buscar apoyo comunitario y espiritual. Sin embargo, el compromiso del Papa Francisco no se limita a palabras. En 2018, impulsó el Sínodo de los Jóvenes, un espacio donde chicos y chicas de todo el mundo dialogaron con obispos sobre sus expectativas y desafíos en la Iglesia. Este encuentro histórico permitió que la voz de la juventud influyera en la agenda eclesial, abordando temas como la inclusión de las mujeres, la diversidad sexual y la renovación de las estructuras eclesiásticas.

Como resultado, el documento final del Sínodo, titulado Christus Vivit, se convirtió en una hoja de ruta para acompañar a los jóvenes en su camino de fe y compromiso social. A pesar de su edad avanzada, Francisco proyecta una energía que conecta con la vitalidad juvenil. Su sentido del humor, su humildad y su capacidad para admitir errores lo humanizan ante los ojos de las nuevas generaciones. En una ocasión, bromeó sobre su edad durante un encuentro con estudiantes, diciendo: “Soy viejo, pero mi corazón es joven”.

El Papa Francisco referente de la juventud

Esta autenticidad fortalece su credibilidad y lo convierte en un referente para quienes buscan líderes coherentes en un mundo lleno de contradicciones. Por último, el Papa Francisco no ignora los desafíos que enfrenta al intentar acercarse a los jóvenes. En una era dominada por la tecnología y el individualismo, reconoce que la Iglesia debe adaptarse para dialogar con una generación hiperconectada. Por ello, utiliza las redes sociales para compartir mensajes breves y motivadores, consciente de que plataformas como Twitter o Instagram son espacios clave para llegar a la juventud.

Aunque algunos critican su enfoque por considerarlo demasiado progresista, el Papa Francisco mantiene firme su convicción: los jóvenes no son solo el futuro, sino el presente de la Iglesia y del mundo. En conclusión, la cercanía del Papa Francisco con los jóvenes trasciende los discursos y se materializa en acciones concretas. Con su estilo fresco, su compromiso con las causas globales y su capacidad para escuchar, este Pontífice ha logrado inspirar a millones de chicos y chicas a vivir su fe con valentía y a transformar la realidad desde los valores del Evangelio.

En un mundo que a menudo los margina, el Papa Francisco les recuerda que son protagonistas de la historia, capaces de construir un futuro más justo y fraterno.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO