El Papa Francisco, en sus doce años de Sumo Pontífice, enfrentó múltiples problemas de salud

El Papa Francisco, a lo largo de su pontificado enfrentó múltiples problemas de salud que desafiaron su resistencia física, pero nunca apagaron su compromiso espiritual.
El Papa Francisco, en sus años como Sumo Pontífice, enfretó varias dolencias en su salud.
El Papa Francisco, en sus años como Sumo Pontífice, enfretó varias dolencias en su salud.
El Papa Francisco, en sus años como Sumo Pontífice, enfretó varias dolencias en su salud.
El Papa Francisco, en sus años como Sumo Pontífice, enfretó varias dolencias en su salud.

Carlos Delgado

Redacción ED.

Carlos Delgado

Redacción ED.

Nacido en Jaramijó, el 11 de marzo de 1977, Licenciado en Ciencias de la Comunicación, especialida... Ver más

Jorge Mario Bergoglio, conocido como el Papa Francisco, asumió el liderazgo de la Iglesia Católica el 13 de marzo de 2013. A lo largo de sus 12 años como Sumo Pontífice, enfrentó múltiples problemas de salud que desafiaron su resistencia física, pero nunca apagaron su compromiso espiritual. Desde infecciones respiratorias hasta cirugías intestinales, su frágil salud marcó su pontificado, especialmente en sus últimos años. Este artículo recorre las principales afecciones que lo afectaron, destacando su lucha constante y su legado de perseverancia.

Francisco, nacido el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina, cargaba un historial médico significativo antes de su papado. A los 21 años, una grave infección respiratoria lo obligó a someterse a la extirpación del lóbulo superior del pulmón derecho debido a tres quistes y un derrame pleural. Esta intervención, realizada en 1957 mientras cursaba el Seminario Metropolitano, dejó secuelas que lo hicieron vulnerable a problemas respiratorios.

Además, en los años 80, una gangrena en la vesícula con peritonitis requirió una cirugía de emergencia que casi le costó la vida. Estos antecedentes médicos, sumados a su avanzada edad, configuraron un panorama de salud complejo durante su pontificado. Desde el inicio de su papado, Francisco mostró una energía admirable, pero las afecciones respiratorias pronto se convirtieron en un obstáculo recurrente.

1936 – 2025 Murió el Papa Francisco a los 88 años: el Vaticano confirmó que sufrió un derrame cerebral

 

El Papa Francisco y sus problemas respiratorios

En particular, la bronquitis, una inflamación de las vías respiratorias causada por virus, lo afectó repetidamente, especialmente en los inviernos. Su pulmón comprometido amplificaba los síntomas, como tos, dificultad para respirar y mucosidad. Por ejemplo, a finales de 2022, los médicos le diagnosticaron bronquitis, y en marzo de 2023, una neumonía lo llevó a una breve hospitalización en el Policlínico Gemelli de Roma. Sin embargo, su rápida recuperación en esa ocasión permitió que retomara sus actividades con prontitud.

No obstante, los problemas respiratorios no fueron las únicas pruebas de su pontificado. En julio de 2021, el Papa Francisco enfrentó una grave complicación intestinal que lo llevó a una cirugía mayor. Los cirujanos extirparon 33 centímetros de su colon debido a una estenosis diverticular, una condición que causa inflamación y estrechamiento del intestino. La operación, realizada en el Policlínico Gemelli, duró varias horas y requirió 10 días de internación.

Aunque la intervención resultó exitosa, el Papa Francisco confesó que la anestesia general le dejó secuelas temporales. Dos años después, en junio de 2023, otra cirugía abdominal abordó una hernia y tejido cicatricial, consecuencias de intervenciones previas. Tras nueve días de recuperación, el Papa Francisco regresó a sus labores, demostrando su capacidad para sobreponerse a los retos físicos.

El Papa Francisco y sus dificultades con su movilidad

A medida que avanzaba su pontificado, los problemas de movilidad también se hicieron evidentes. Desde 2022, una gonalgia, o dolor persistente en la rodilla, limitó su capacidad para caminar y permanecer de pie. Por ello, comenzó a usar silla de ruedas, bastón o andador en eventos públicos. Además, sufrió caídas que resaltaron su fragilidad. En diciembre de 2023, un accidente le dejó un moretón visible en el rostro, y en enero de 2025, una caída en la Casa Santa Marta le causó una contusión en el antebrazo derecho, requiriendo inmovilización.

Estos incidentes, aunque no graves, reflejaron el deterioro físico de un hombre que, a sus 88 años, seguía liderando la Iglesia con determinación. El capítulo más crítico de su salud llegó en 2025. El 14 de febrero, el Papa Francisco ingresó al Policlínico Gemelli con un diagnóstico inicial de bronquitis. Sin embargo, los médicos pronto identificaron una infección respiratoria polimicrobiana que derivó en una neumonía bilateral. Este cuadro, agravado por sus antecedentes de bronquiectasias y bronquitis asmática, desencadenó 38 días de internación.

Trump asistirá al funeral del Papa Francisco acompañado de la primera dama, Melania Trump

Papa Francisco y otras complicaciones de salud

Durante este período, enfrentó múltiples complicaciones: insuficiencia renal, trombocitopenia (baja de plaquetas), anemia y crisis respiratorias agudas. Por ejemplo, el 22 de febrero, una grave crisis asmática lo llevó a un estado crítico, requiriendo oxígeno de alto flujo y transfusiones sanguíneas. Más tarde, el 28 de febrero, un episodio de broncoespasmo con vómito e inhalación provocó un deterioro respiratorio que los médicos estabilizaron con ventilación mecánica no invasiva y broncoaspiración.

A pesar de estos desafíos, el Papa Francisco mostró momentos de recuperación. El 27 de febrero, participó en una misa en la capilla del hospital, y los análisis confirmaron que la insuficiencia renal había cedido. Asimismo, las tomografías torácicas indicaron una evolución favorable del cuadro inflamatorio pulmonar. Sin embargo, la complejidad de su estado exigía estabilidad prolongada, y nuevas crisis, como las insuficiencias respiratorias agudas del 3 de marzo, requirieron broncoscopias para eliminar secreciones.

Finalmente, el 23 de marzo, Francisco recibió el alta y regresó a la Casa Santa Marta, donde continuó su recuperación. Tras su salida del hospital, el Papa Francisco realizó apariciones públicas que reflejaron su voluntad inquebrantable. El 9 de abril, se reunió con los reyes británicos, Carlos y Camila, y el 6 de abril, participó en la misa del Domingo de Ramos ante 20.000 fieles en la plaza de San Pedro.

El Papa Francisco y su última aparición en la misa de pascua

Su última aparición ocurrió durante la misa de Pascua, cuando, en silla de ruedas y sin cánulas nasales, pronunció la bendición “Urbi et Orbi” desde el balcón de la Basílica de San Pedro. Estas imágenes, marcadas por su fragilidad pero también por su entrega, conmovieron al mundo. A lo largo de su pontificado, Francisco mantuvo su compromiso con la Iglesia, incluso en los momentos más difíciles.

Desde el hospital, firmó decretos, realizó nombramientos y se reunió con altos cargos del Vaticano, como el cardenal Pietro Parolin. Además, sus mensajes agradeciendo las oraciones de los fieles reforzaron su conexión espiritual con millones de personas. Su frase emblemática, “Recen por mí”, resonó con fuerza en 2025, cuando cadenas de oración globales acompañaron sus días finales.

El 21 de abril de 2025, a las 7:35 hora de Roma, el Papa Francisco falleció a los 88 años, tras semanas luchando contra las secuelas de la neumonía bilateral. El Vaticano confirmó su muerte, cerrando un pontificado definido por la humildad, la cercanía y una extraordinaria capacidad para enfrentar la adversidad. Las enfermedades que lo aquejaron, lejos de opacar su legado, resaltaron su humanidad y su fe inquebrantable. El Papa Francisco dejó una Iglesia marcada por su mensaje de misericordia y un ejemplo de fortaleza que perdurará en la memoria de los fieles.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO