El Municipio de Manta logró uno de los Premio Hábitat Ecuador, en su cuarta edición

El Municipio de Manta fue uno de los 33 GAD participantes, en la cuarta edición de Premio Hábitat Ecuador, que promueve el Gobierno.
La alcaldesa de Manta, Marciana Valdivieso, recibió el premio.
La alcaldesa de Manta, Marciana Valdivieso, recibió el premio.
La alcaldesa de Manta, Marciana Valdivieso, recibió el premio.

Carlos Sánchez

Redacción ED.

Carlos Sánchez

Redacción ED.

Nació en Jipijapa - Manabí, en 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con una trayector... Ver más

El Municipio de Manta fue uno de los tres GAD ganadores de la IV edición del Premio Hábitat Ecuador. Su proyecto, “Foto 2 o de la fotosíntesis a lo fotovoltaico”, sobresalió en la categoría de agua y saneamiento. Este reconocimiento resalta la innovación en sostenibilidad urbana.

La convocatoria tuvo 44 postulaciones. De ellos, 33 fueron de Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) y 11 de la sociedad civil. Manta compitió con propuestas de planificación territorial, gestión de residuos y agua. 

El proyecto del Municipio de Manta será apoyado técnicamente por la Cooperación Alemana GIZ. Este acompañamiento garantizará la implementación exitosa y sostenible de la iniciativa. El reconocimiento refuerza el compromiso de Manta con el desarrollo urbano equitativo.

Otros ganadores del premio

Los Premio Hábitat Ecuador fueron entregados este martes 6 de mayo en Quito y hubo cuatro ganadores. Entre ellos estuvo el Municipio de Manta, y de los cantones Isabel (Azuay), y Yantzaza (Zamora Chinchipe).

La entrega de los premios se realizó este martes, en Quito.

El GAD de Isabela ganó en planificación territorial con “Isabela Eco – Urbana Movilidad Activa”. Este proyecto promueve la rehabilitación urbana y turística. 

El GAD de Yantzaza fue premiado en gestión integral de residuos. Su proyecto, “Mejoramiento y ampliación del relleno sanitario”, fortalecerá el manejo de desechos en Zamora Chinchipe. La iniciativa representa un avance en sostenibilidad local.

La Universidad de Cuenca obtuvo el galardón en la categoría Idea de Proyecto. Su propuesta, “Mover – U – Transformando la movilidad universitaria”, fomenta espacios públicos innovadores. Esta fue la primera edición abierta a la sociedad civil.

Los proyectos ganadores recibirán un acompañamiento técnico por parte de la Cooperación Alemana GIZ, quienes brindarán apoyo en la implementación de las propuestas premiadas, con el objetivo de asegurar su éxito y sostenibilidad a largo plazo.

Un escenario de Innovación

El viceministro Jorge Burneo destacó el Premio Hábitat Ecuador como un espacio de encuentro. En él confluyen entusiasmo por el espacio público y equidad urbana. «Cada proyecto postulado refleja un esfuerzo al servicio de sus territorios y un compromiso con el futuro de las familias ecuatorianas”, dijo.

Burneo invitó a gobiernos locales y organizaciones a participar en la quinta edición. La convocatoria busca promover un desarrollo urbano más inclusivo y sostenible. El evento consolidó al Premio Hábitat como plataforma clave en Ecuador.

Los proyectos ganadores recibirán apoyo técnico para asegurar su impacto a largo plazo. La Cooperación Alemana GIZ colaborará en la ejecución de las iniciativas. Este respaldo fortalece la sostenibilidad de los proyectos premiados.

Contexto del Premio Hábitat

El Premio Hábitat Ecuador, organizado por el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda. El Comité también lo integran el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), del Banco de Desarrollo del Ecuador, del Ministerio de Economía y Finanzas

En su cuarta edición, evaluó propuestas en prefactibilidad e idea de proyecto. Las temáticas incluyeron espacio público, residuos, agua y energía. La convocatoria fue dirigida a los 221 GAD del país y dio como resultado, la presentación de propuestas innovadoras enmarcadas en las categorías de prefactibilidad.

Las temáticas fueron: Planificación territorial del espacio público, gestión integral de residuos, agua y saneamiento, y eficiencia energética. Por primera vez, esta edición incluyó una convocatoria abierta a la sociedad civil en la categoría de idea de proyecto, con la temática: Espacio público local. La categoría de eficiencia energética fue declarada desierta por no alcanzar el puntaje mínimo, se informó.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO