Policía Nacional anuncia modificación en la fecha de remate de 806 vehículos y bienes con precios desde 35 dólares

Según un comunicado oficial de la Policía, los valores base de avalúo para los vehículos oscilan entre los mil y 6 mil dólares.
El Ministerio del Interior y la Policía Nacional informaron sobre la actualización del proceso de remate de 806 bienes de la institución,
El Ministerio del Interior y la Policía Nacional informaron sobre la actualización del proceso de remate de 806 bienes de la institución,
El Ministerio del Interior y la Policía Nacional informaron sobre la actualización del proceso de remate de 806 bienes de la institución,
El Ministerio del Interior y la Policía Nacional informaron sobre la actualización del proceso de remate de 806 bienes de la institución,

Jose Moreira

Redacción ED.

El Ministerio del Interior y la Policía Nacional informaron sobre la actualización del proceso de remate de 806 bienes de la institución. Se trata de vehículos, motocicletas, bicicletas y embarcaciones, correspondiente al período 2023-2025. El anuncio responde a la modificación del calendario original. Este se vio ajustado por el decreto ejecutivo del presidente Daniel Noboa que declaró feriado nacional desde el Jueves Santo. La subasta ofrece precios base desde 35 dólares.

Según lo anunciado por la Policía Nacional el remate se llevará a cabo entre el 31 de marzo y el 12 de mayo de 2025. Se realizará en la Escuela de Formación de Policías ‘Sgop. José Emilio Castillo Solís’, ubicada en Tambillo, Quito. El proceso de remate incluye una amplia variedad de bienes en desuso por la Policía Nacional. Entre ellos se encuentran transporte pesado, botes, lanchas, bicicletas, motocicletas, camionetas, jeeps, automóviles, sedanes, SUVs, camiones y buses.

Detalles del proceso de remate de la Policía Nacional

Según el comunicado oficial, los valores base de avalúo para los vehículos oscilan entre los mil y 6 mil dólares. No obstante las motocicletas tienen precios desde 300 hasta más de 5 mil dólares. Las bicicletas, por su parte, se ofertan a un valor fijo de 35 dólares. La Policía Nacional publicó un documento detallado sobre el remate con información sobre marca, modelo, clase, cilindraje, año, número de motor y chasis, color y estado de cada bien, accesible para los interesados.

El cronograma actualizado establece que las ofertas recibidas hasta el 15 de abril de 2025 serán aperturadas el 21 de abril. La subasta, que se extenderá hasta el 12 de mayo, busca transparentar la disposición de bienes en desuso y generar recursos para la institución. La modificación del calendario se dio tras el feriado nacional decretado por el Ejecutivo, lo que obligó a reprogramar las fechas originalmente previstas para el proceso.

Contexto y transparencia del remate

La Policía Nacional destacó que el remate se realizará de manera presencial en la Escuela de Formación de Policías en Tambillo. Se trata de un lugar estratégico por su accesibilidad y capacidad para albergar este tipo de eventos. Los interesados podrán revisar el estado de los bienes antes de presentar sus ofertas, conforme a las normativas establecidas por el Ministerio del Interior. El documento publicado por la entidad incluye especificaciones técnicas de cada ítem, lo que facilita la toma de decisiones por parte de los compradores.

Entre los bienes disponibles, destacan camionetas y SUVs en buen estado, con precios base competitivos en el mercado. Las motocicletas, por su parte, representan una opción atractiva para quienes buscan vehículos de dos ruedas a bajo costo. Hay modelos que van desde los más básicos hasta opciones de mayor cilindraje. Los botes y lanchas, aunque en menor cantidad, también forman parte del inventario, dirigidos a sectores específicos como el turismo o la pesca.

El remate de bienes en desuso por parte de la Policía Nacional es una práctica habitual que busca optimizar los recursos públicos. Además garantiza la renovación del parque automotor de la institución. Este proceso, regulado por el Ministerio del Interior, se enmarca en las políticas de transparencia y eficiencia en la gestión de activos estatales. En años anteriores, subastas similares han permitido a ciudadanos adquirir vehículos y otros bienes a precios accesibles, al tiempo que generan ingresos para el Estado.

Los pasos a cumplir por parte de los interesados

La declaración del feriado nacional por Jueves Santo, ordenada por el Presidente Daniel Noboa, impactó diversos procesos administrativos, incluido este remate. La reprogramación del calendario refleja el compromiso de las autoridades por garantizar la continuidad de las actividades públicas, adaptándose a las circunstancias excepcionales. La Policía Nacional ha enfatizado que el proceso será llevado a cabo con estrictos controles para evitar irregularidades, asegurando que las ofertas sean evaluadas de manera justa y transparente.

Quienes deseen participar en el remate deben consultar el documento oficial publicado por la Policía Nacional, disponible en su sitio web y en las oficinas de la institución. Este incluye los requisitos para presentar ofertas, los plazos actualizados y las condiciones de los bienes. La apertura de las ofertas el 21 de abril marcará el inicio formal de la fase de adjudicación, que culminará con la entrega de los bienes a los compradores entre abril y mayo de 2025.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO