El peaje en las estaciones El Garrido y La Avanzada suspende su cobro desde hoy por una auditoría. El Ministerio de Obras Públicas detectó irregularidades en el sistema de Consur. En Manabí, el peaje Portoviejo-Manta enfrentó problemas similares. Usuarios y autoridades exigen transparencia.
Peaje bajo auditoría: sin cobros
El Ministerio de Obras Públicas suspendió el cobro del peaje desde el 9 de abril. Las estaciones El Garrido y La Avanzada están bajo revisión técnica. Inconsistencias en los datos de Consur motivaron esta decisión. La auditoría revisará sensores, cabinas y servidores. El objetivo es garantizar un sistema de recaudación transparente.
Por su parte, el mantenimiento de las vías continuará sin interrupciones. El Ministerio informará sobre la reanudación del cobro tras la auditoría. La medida responde a recomendaciones de la Contraloría General. Esto beneficia a miles de usuarios en la región. La transparencia es la prioridad en este proceso.
Peaje en Manabí: caso Portoviejo-Manta
En Manabí, el peaje en la vía Portoviejo-Manta enfrentó problemas similares desde 2014. Usuarios reportaron “caídas del sistema” que afectaban la recaudación, según El Diario Ecuador. La gerente de Manabí Vial, Karina Bardellini, solicitó una auditoría informática. Se sospechaba de anomalías por personal involucrado. La vía, con 400 vehículos por hora, es clave.
Además, el Ministerio terminó la delegación a la Prefectura de Manabí el 3 de abril de 2025. Roberto Luque, ministro de Obras Públicas, justificó la suspensión del peaje. “Era injusto para una vía en mal estado”, afirmó. Leonardo Orlando, prefecto de Manabí, calificó la decisión como “un golpe más”. La vía está ahora bajo intervención estatal.
Impacto y protestas en Manabí
La vía Portoviejo-Manta ha sido históricamente controversial por su gestión. En 2016, un nuevo sistema para evitar evasión causó demoras, según El Diario Ecuador. Conductores evadían el peaje de 50 centavos alegando destinos exentos. Esto generó molestias y protestas ciudadanas. La Prefectura defendió la calidad de la carretera.
Por otro lado, la suspensión del peaje en 2025 responde a un deterioro evidente. El Ministerio intervendrá con trabajos de rehabilitación, según Luque. Orlando anunció un análisis jurídico para responder a la decisión. La vía conecta zonas comerciales y turísticas. Los usuarios esperan mejoras tras años de quejas.
Futuro de los peajes
La auditoría en El Garrido y La Avanzada busca evitar problemas como los de Manabí. Usuarios de estas estaciones ahorran mientras se realiza la revisión. Sin embargo, temen demoras en los resultados de la auditoría. El Ministerio busca un sistema de peaje confiable. La reanudación dependerá de los hallazgos.
Por su parte, Manabí refleja la necesidad de gestión transparente en peajes. Las protestas en Portoviejo-Manta evidencian la frustración ciudadana por fallos. Las auditorías son un paso hacia la confianza pública. Los conductores esperan soluciones definitivas. El manejo de peajes sigue siendo un desafío nacional.