El Ministerio de Sanidad de Portugal investiga la muerte durante el apagón de una mujer conectada a un respirador

El Ministerio de Salud de Portugal investiga si el apagón del 28 de abril provocó la muerte de una mujer de 77 años conectada a un respirador.
¿Murió por el apagón? Portugal investiga la muerte de una mujer conectada a un respirador
¿Murió por el apagón? Portugal investiga la muerte de una mujer conectada a un respirador
¿Murió por el apagón? Portugal investiga la muerte de una mujer conectada a un respirador
¿Murió por el apagón? Portugal investiga la muerte de una mujer conectada a un respirador

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

El Ministerio de Salud de Portugal ha iniciado una auditoría para esclarecer la muerte de una mujer de 77 años, presuntamente relacionada con el apagón eléctrico que afectó el pasado lunes, 28 de abril, a la Península Ibérica. El caso ha generado cuestionamientos sobre los tiempos de respuesta del sistema de emergencias y las condiciones de atención médica durante la falla energética.

Investigación oficial por parte de las autoridades de Portugal

La cartera sanitaria informó este jueves, 1 de mayo, que la ministra Ana Paula Martins solicitó a la Inspección General de Actividades Sanitarias (IGAS) una auditoría completa del caso, luego de conocerse que la mujer, con múltiples enfermedades preexistentes, falleció en su domicilio mientras estaba conectada a un respirador artificial.

La víctima residía en Portugal y su caso fue divulgado por la radiotelevisión pública RTP, que entrevistó a familiares. Estos alegan que la muerte fue provocada por la falta de energía eléctrica, la cual habría inhabilitado el funcionamiento del respirador en plena emergencia sanitaria.

Detalles del suceso y respuesta de emergencias

De acuerdo con los registros, la llamada de auxilio al servicio 112 se recibió a las 15h52 horas. El sistema activó una ambulancia cinco minutos después, a las 15h57, pero el vehículo llegó al lugar a las 16:28, 36 minutos después del llamado inicial. Al arribo del personal médico, la mujer ya se encontraba en paro cardiorrespiratorio, y se confirmó su fallecimiento en el sitio.

La familia de la fallecida ha expresado su inconformidad ante los medios, indicando que el retraso en la llegada de los servicios de emergencia fue determinante en el desenlace fatal y que la mujer murió frente a su hijo sin recibir atención a tiempo.

Reacción del Gobierno y el apagón en España y gran parte de Portugal

El miércoles, autoridades portuguesas habían asegurado que el apagón masivo no había dejado víctimas fatales. También señalaron que el sistema de asistencia respondió de manera «positiva y en tiempo». No obstante, reconocieron que hubo dificultades operativas ante el elevado volumen de llamadas recibidas en corto tiempo.

El apagón del 28 de abril afectó gran parte de Portugal y España. Esta interrupción generó interrupciones en múltiples servicios y una investigación en curso por parte de empresas eléctricas y organismos gubernamentales. La confirmación o descarte de esta muerte como consecuencia directa del apagón podría modificar el balance oficial. También podría provocar ajustes en los protocolos de emergencia para situaciones similares.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO