El Ministerio de Gobierno emitió un comunicado el 8 de mayo condenando el asesinato de 11 militares de la brigada de selva Nº 19 Napo, ocurrido en Sucumbíos. Los elementos, destinados en el destacamento militar El Sixto Durán Ballén, fueron atacados por un grupo armado mientras realizaban operaciones de control. El crimen refleja la creciente violencia en la frontera. El Ministerio de Gobierno expresó su solidaridad con las familias. Las autoridades locales refuerzan la seguridad en la zona.
El ataque contra los militares ocurrió el 7 de mayo en el sector El Higuerón, cantón Lago Agrio. El Ministerio de Gobierno detalló que los uniformados enfrentaron a presuntos delincuentes, resultando en un enfrentamiento que dejó 11 bajas. Otros dos soldados resultaron heridos y reciben atención médica, según el comunicado. La región, conocida por actividades ilícitas, enfrenta un alza delictiva. La cartera de Estado exige respuestas rápidas.
El Ministerio de Gobierno y la exigencia de justicia
El Ministerio de Gobierno instó a la Fiscalía a esclarecer el crimen con celeridad. Según el comunicado, el ataque es un atentado contra la seguridad nacional. En 2024, Sucumbíos reportó un aumento del 25% en delitos violentos. La frontera norte, vulnerable al narcotráfico, preocupa a las autoridades. El Ministerio de Gobierno pide acciones contundentes contra los responsables.
El comunicado resalta el compromiso del Estado con las Fuerzas Armadas. Los militares fallecidos, entre ellos un oficial y 10 soldados, serán homenajeados, según Teleamazonas. La cartera de Estado llamó a la unidad nacional para combatir la delincuencia. En X, ciudadanos exigen mayor presencia militar. El Ministerio de Gobierno podría incrementar operativos en la zona.
Seguridad fronteriza
El Ministerio de Gobierno enfrenta el desafío de garantizar la seguridad en Sucumbíos, donde el narcotráfico y la minería ilegal persisten. La brigada Napo perdió 15 efectivos en 2024. La cartera de Estado podría solicitar apoyo internacional. El Ministerio de Gobierno busca evitar más tragedias. Las familias de las víctimas claman por justicia.