El Ministerio de Exteriores de Ecuador denunció que material electoral de Ecuador fue robado temporalmente en Caracas por hombres armados. El canciller venezolano, Yván Gil, calificó la acusación como “falsa” y un intento de desviar la atención de supuestas irregularidades en el proceso electoral ecuatoriano. Según las autoridades ecuatorianas los hombres que se llevaron el material se identificaron como miembros del Servicio Bolivariano de Inteligencia.
Según el comunicado ecuatoriano, los atacantes interceptaron un transporte de la empresa DHL en Caracas. De allí se sustrajeron siete bultos con material electoral no utilizado por la Sección de Intereses del Ecuador en la Embajada de Suiza. Horas después, DHL recibió una llamada indicando una dirección donde podían recuperar los paquetes, que ahora están en custodia de la empresa en Caracas. El material será trasladado a Quito para que el Consejo Nacional Electoral (CNE) verifique posibles alteraciones o manipulaciones.
Robo de material electoral de Ecuador fue temporal
El canciller Gil, en un mensaje en Telegram, desestimó la denuncia, afirmando que “el fracaso electoral” de Ecuador no puede ocultarse con “patrañas diplomáticas”. Describió el comunicado como “burdo” y “mal armado”. Él sugirió que se busca encubrir una supuesta “podredumbre” en el sistema electoral ecuatoriano. Gil también acusó al Gobierno de Daniel Noboa de perseguir al pueblo y comprometer la soberanía del país.
El incidente se produce en un contexto de tensiones entre ambos países. Para la primera vuelta electoral, el 9 de febrero, el CNE canceló la votación en Venezuela. Se dio por demoras del Gobierno venezolano en acreditar a dos funcionarios ecuatorianos en la Embajada de Suiza. Esto impidió que cerca de 10 mil ecuatorianos habilitados en Venezuela participaran en los comicios.
El lunes, el presidente venezolano Nicolás Maduro, tras jurar para un tercer mandato, calificó las elecciones ecuatorianas de “fraude horroroso” y llamó “dictador” a Noboa. También afirmó que el proceso fue “apoyado” y “financiado” por “el imperialismo”. Noboa, según resultados oficiales del CNE, fue reelegido con el 55 % de los votos, consolidando su liderazgo tras una segunda vuelta marcada por estrictas medidas de seguridad.
Relaciones entre Ecuador y Venezuela enfrentan fricciones
La sustracción del material electoral en Caracas ha reavivado el debate sobre la seguridad de los procesos electorales en contextos diplomáticos complejos. Ecuador ha enfatizado que el traslado del material a Quito permitirá una revisión exhaustiva para garantizar la integridad de los comicios. Las autoridades ecuatorianas no han detallado si el incidente afectó directamente los resultados de la votación en Venezuela. En ese país el número de votantes en Venezuela es significativamente menor al de otras circunscripciones internacionales.
El CNE y el Ministerio de Exteriores trabajan en coordinación para esclarecer los hechos. No obstante, las relaciones bilaterales entre Ecuador y Venezuela enfrentan un nuevo episodio de fricciones. Las investigaciones en curso determinarán si el material electoral sufrió manipulaciones, un aspecto crucial para mantener la confianza en el proceso electoral ecuatoriano.