Manabí y otras 18 provincias presentarán intensas lluvias hasta el viernes 11 de abril, alerta el Inmahi

En el Litoral, las lluvias intensas suelen impactar las actividades económicas, especialmente en áreas rurales y costeras.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) pronosticó lluvias intensas, tormentas y ráfagas de viento
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) pronosticó lluvias intensas, tormentas y ráfagas de viento
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) pronosticó lluvias intensas, tormentas y ráfagas de viento
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) pronosticó lluvias intensas, tormentas y ráfagas de viento

Jose Moreira

Redacción ED.

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) pronosticó lluvias intensas, tormentas y ráfagas de viento en la región Litoral de Ecuador. Manabí será una de las provincias donde haya presencia de lluvias los días 7, 8, 10 y 11 de abril. La alerta, está vigente desde las 19h00 del lunes hasta las 19h00 del viernes 11.

las lluvias, según el Inamhi, afectará principalmente a las provincias de Manabí, Guayas, El Oro, Los Ríos, Santo Domingo y Esmeraldas. Otras regiones del país también enfrentarán condiciones adversas. El Inamhi recomendó precaución ante posibles inundaciones, deslizamientos y afectaciones en las vías.

Manabí será una de las provincias más impactadas en el Litoral, según el pronóstico del Inamhi. Las lluvias, acompañadas de descargas eléctricas y fuertes vientos, se extenderán a Guayas, El Oro, Los Ríos, Santo Domingo y Esmeraldas. En la región Sierra, Loja, Azuay, Bolívar, Pichincha, Carchi, Imbabura, Cotopaxi, Tungurahua y Chimborazo registrarán precipitaciones. En la Amazonía, Sucumbíos, Orellana y Zamora Chinchipe tendrán lluvias.

Habrá niebla en carreteras y riesgo de deslaves

El Inamhi advirtió que las condiciones climáticas podrían generar complicaciones en todo el país. Entre los riesgos destacados están el agua estancada y bancos de niebla en las carreteras. Aquello  podría afectar la visibilidad y la seguridad vial. Las tormentas traerán descargas eléctricas y ráfagas de viento que podrían dañar infraestructura o interrumpir servicios.

La entidad instó a la población a tomar medidas preventivas, especialmente en zonas propensas a desastres naturales.

La temporada de lluvias en Ecuador, que se intensifica entre marzo y mayo, ha provocado desbordamientos de ríos, inundaciones y deslizamientos de tierra. En 2024, según datos oficiales, más de 15 mil personas se vieron afectadas con pérdidas económicas significativas en agricultura y vivienda. Este 2025, el Inamhi prevé un patrón similar, con Manabí y Guayas entre las provincias más vulnerables debido a su topografía y densidad poblacional.

En el Litoral, las lluvias intensas suelen impactar las actividades económicas, especialmente en áreas rurales y costeras. Manabí, conocida por su producción agrícola y pesquera, podría enfrentar interrupciones en el transporte de productos si las vías se inundan. Guayas, con Guayaquil como epicentro comercial, también verá desafíos logísticos, mientras que Esmeraldas y El Oro, en la frontera con Colombia y Perú, monitorean sus ríos ante posibles crecidas.

Se prevé tormentas eléctricas y fuertes ráfagas de vientos

En la Sierra, provincias como Pichincha, donde se ubica Quito, y Azuay, con Cuenca, esperan precipitaciones moderadas a intensas. Las zonas occidentales de Carchi, Imbabura, Cotopaxi, Tungurahua y Chimborazo, enfrentan riesgos de deslaves. Se trata de un fenómeno recurrente en esta época. Loja y Bolívar, en el sur, también están incluidas en la advertencia, con énfasis en la vigilancia de caminos secundarios que conectan comunidades rurales.

El Inamhi destacó que los fenómenos climáticos de esta semana están influenciados por la transición hacia el pico de la temporada lluviosa, agravada por patrones atmosféricos como la oscilación del Pacífico. Esto genera condiciones de inestabilidad que favorecen las tormentas y los vientos fuertes. Las autoridades recomendaron a los conductores reducir la velocidad en carreteras y evitar zonas de riesgo.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO