Temblores de 4.7 y 3.6 grados se reportaron en dos provincias del país, según el Instituto Geofísico

El 25 de abril de 2025, un sismo de 6.1 grados sacudió las costas de Esmeraldas.
El Instituto Geofísico (IG) de Ecuador reportó este sábado 10 de mayo dos temblores en diferentes regiones del país.
El reporte del Instituto Geofísico sobre el sismo que se registró en Puyo.
El Instituto Geofísico (IG) de Ecuador reportó este sábado 10 de mayo dos temblores en diferentes regiones del país.
El reporte del Instituto Geofísico sobre el sismo que se registró en Puyo.

José Moreira

Redacción ED.

El Instituto Geofísico (IG) de Ecuador reportó este sábado 10 de mayo dos temblores en diferentes regiones del país. El primero, de magnitud 4.7, ocurrió a las 07h10 con epicentro en el cantón Naranjal, provincia de Guayas. El segundo, de 3.6 grados, se registró a las 13h02 en Puyo, provincia de Pastaza. No se reportaron daños materiales ni víctimas, según la Secretaría de Gestión de Riesgos.

El sismo matutino de 4.7 grados en Naranjal se sintió en 37 cantones de las provincias de Guayas, Azuay, Cañar, El Oro, Chimborazo y Morona Santiago. Según la Secretaría de Riesgos este ocurrió a una profundidad de diez kilómetros, lo que amplificó su percepción en varias localidades. El Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar) descartó cualquier riesgo de tsunami en la costa ecuatoriana.

Fueron dos temblores según el Instituto Geofísico

Por su parte, el segundo de los temblores, el de Puyo, de menor magnitud según el Instituto Geofísico. Este se produjo a 162 kilómetros de profundidad, lo que redujo significativamente su impacto en la superficie. Las autoridades indicaron que este sismo fue percibido con poca intensidad y no generó mayores consecuencias.

Ambos temblores, aunque sin daños reportados, recordaron a la población la actividad tectónica constante en Ecuador, un país ubicado en el Cinturón de Fuego del Pacífico. El contexto sísmico en Ecuador permanece activo.

Apenas el 25 de abril de 2025, un sismo de 6.1 grados sacudió las costas de Esmeraldas a las 06h44, dejando afectaciones estructurales y personas heridas en la provincia. Ese evento, de mayor magnitud, generó alerta en la población. También puso en evidencia la importancia de la preparación ante fenómenos naturales en el país. En contraste, los sismos de este sábado no provocaron emergencias.

Placas tectónicas Nazca y Sudamericana

La Secretaría de Gestión de Riesgos monitorea permanentemente la actividad sísmica y coordina con los gobiernos locales para garantizar una respuesta rápida ante posibles emergencias. Ecuador, por su ubicación geográfica, experimenta sismos con regularidad debido a la interacción de las placas tectónicas Nazca y Sudamericana. El Instituto Geofísico registra anualmente cientos de movimientos telúricos, la mayoría de baja magnitud y sin impacto significativo.

La población de las zonas afectadas por los temblores de este sábado reportó calma tras los eventos. Sin embargo, algunos habitantes de Naranjal expresaron sorpresa por la intensidad del temblor matutino. Las autoridades recomendaron a la ciudadanía mantener la calma, verificar la seguridad de sus viviendas y estar atentos a los canales oficiales para información actualizada.

No se han reportado interrupciones en servicios básicos ni cierres viales relacionados con estos sismos. Estos eventos refuerzan la importancia de la educación sísmica en Ecuador, un país donde la preparación y la respuesta oportuna son clave para minimizar riesgos.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Edición impresa de El Diario 10-05-2025

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Edición impresa de El Diario 10-05-2025

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

Edición impresa de El Diario 10-05-2025

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO