El iceberg más grande del mundo se aleja de las aguas antárticas

Impulsada por los vientos y las corrientes, el iceberg A23a, el más grande del mundo, se aleja de las aguas antárticas, como se aprecisa en una nueva animación publicada en YouTube ( https://www.youtube.com/watch?v=Xyj-2EVCjaM&t=3s ). El iceberg más grande del mundo se desprendió de la Antártida occidental en 1986, pero rápidamente se quedó varado en el mar de […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Impulsada por los vientos y las corrientes, el iceberg A23a, el más grande del mundo, se aleja de las aguas antárticas, como se aprecisa en una nueva animación publicada en YouTube ( https://www.youtube.com/watch?v=Xyj-2EVCjaM&t=3s ).

El iceberg más grande del mundo se desprendió de la Antártida occidental en 1986, pero rápidamente se quedó varado en el mar de Weddell, donde permaneció durante más de cuatro décadas hasta que se puso en movimiento en noviembre del 2023.

Con alrededor de 4 mil kilómetros cuadrados de superficie, más de cuatro veces el tamaño de la ciudad de Nueva York, y poco más de 280 metros de espesor, el iceberg ostenta actualmente el título de iceberg más grande del mundo, informa la ESA.

https://www.eldiario.ec/internacional/plantas-y-animales-invasores-amenazan-la-antartida/

La animación utiliza datos de concentración de hielo marino y muestra los movimientos del iceberg entre el 1 de noviembre y el 23 de enero.

Al igual que muchos icebergs que se originan en el sector de Weddell, es probable que el A23a sea expulsado a la Corriente Circumpolar Antártica.

Es decir sería impulsdo hacia el Atlántico Sur. La expulsión sería a lo largo de una trayectoria comúnmente conocida como «avenida de los iceberg».

A23a fue parte de un brote masivo de témpanos de la plataforma de hielo Filchner. En aquel momento albergaba una estación de investigación soviética.

Mediciones satelitales del A23a, el iceberg gigante, muestran que el bloque congelado tiene un espesor promedio total de 280 metros.

Combinado con su superficie conocida, esto da un volumen de aproximadamente 1.100 kilómetros cúbicos y una masa justo por debajo del billón de toneladas.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO