Lo mejor de la Gastronomía tradicional ecuatoriana se podrá disfrutar este fin de semana en Quito. La capital ecuatoriana se prepara para celebrar el Hueca Fest 2025, una cita gastronómica y cultural que reúne sabores, tradiciones y emprendimientos de todo el país.
Del 8 al 11 de agosto, en el Centro de Eventos Bicentenario de Quito, se desarrollará el Hueca Fest 2025, festival que reunirá a 130 huecas y 50 emprendimientos. La iniciativa busca promover la diversidad gastronómica ecuatoriana, fortalecer la reactivación económica y destacar la identidad culinaria del país.
Festival de sabores, cultura y tradición
El Hueca Fest, organizado por la Asociación Gastronómica Huecas del Ecuador, cuenta con el respaldo de entidades públicas y privadas. Este año, el evento incorpora una amplia agenda de actividades culturales, shows en vivo, experiencias gourmet y espacios recreativos para todas las edades.
Vendía cachorros en una mochila: recibió multa de USD 4.700 en Quito
La entrada tendrá un costo de USD 3,50, mientras que será gratuita para adultos mayores, niños y personas con discapacidad. El evento se desarrollará desde las 09h00 todos los días del festival.
La programación incluye música en vivo con la presentación de agrupaciones como La Vagancia, Jayac, Proyecto Coraza y Cecy Narváez, además de concursos, talleres y una olimpiada culinaria con la participación de escuelas especializadas.
Gastronomía tradicional ecuatoriana
El evento ha tenido un crecimiento progresivo desde su creación en 2022, cuando participaron 65 huecas. En 2023 la cifra aumentó a 90, en 2024 llegó a 120, y este 2025 se consolidan 130 huecas junto con 50 emprendimientos que mostrarán lo mejor de la gastronomía ecuatoriana.
Platos tradicionales como el hornado quiteño, el encebollado, bolones, empanadas, tamales, postres y jugos naturales estarán disponibles. Las huecas participantes son reconocidas por su sabor auténtico y precios accesibles, lo que refuerza el valor de la gastronomía popular ecuatoriana.
El año anterior, el festival recibió más de 40.000 visitantes y generó una actividad económica cercana al millón de dólares, lo que evidencia su impacto positivo en el sector gastronómico y turístico.
Nuevas experiencias para el público
Una de las novedades es Pachamama Alta Cocina Ecuatoriana, una experiencia gourmet en la que reconocidos chefs reinterpretarán recetas tradicionales con técnicas contemporáneas. También se llevará a cabo la Olimpiada Culinaria Hueca Fest, en alianza con Culinary Art School (CAS), para destacar el talento de estudiantes y profesionales del sector.
Los visitantes encontrarán además zonas temáticas como Hueca Kids, con juegos para niños; y Hueca Pets, con actividades para mascotas. Esto convierte al evento en una experiencia familiar y accesible.