El presidente del Ecuador, Daniel Noboa Azín, encabezó este martes 4 de abril la entrega oficial de más de 31.000 cascos balísticos y 30.000 chalecos antibalas a las Fuerzas Armadas del Ecuador, en una ceremonia realizada en el Fuerte Militar Héroes de Chacras, provincia de El Oro. La acción busca fortalecer la capacidad operativa del personal militar ante la creciente amenaza del crimen organizado y consolidar el compromiso del Gobierno con la seguridad nacional.
Reforzando a las Fuerzas Armadas
La entrega se realizó con la presencia del ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, y el almirante Jaime Vela, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. Durante el acto, Noboa destacó que este equipamiento representa una prioridad para su administración: proteger a quienes están en primera línea enfrentando a organizaciones criminales y terroristas.
“Nuestro objetivo es claro: recuperar la paz y la dignidad”, afirmó Noboa, asegurando que su gobierno no cederá frente a quienes buscan desestabilizar al país. También reiteró su compromiso de continuar apoyando a las instituciones de seguridad con más recursos y mejores condiciones.
Los nuevos cascos y chalecos antibalas han superado pruebas balísticas de alto nivel, garantizando su efectividad en combate. El acto simbólico también contó con una bendición del padre Sergio Rojas, quien exaltó el valor del equipo como escudo protector y símbolo del servicio a la nación.
Respuesta estatal ante el crimen organizado
El almirante Jaime Vela calificó el nuevo equipamiento como esencial para el cumplimiento de las operaciones militares. “Es una protección vital para nuestras tropas, especialmente en un entorno donde enfrentamos amenazas constantes”, señaló.
Por su parte, el ministro Loffredo indicó que esta entrega forma parte de un plan integral de modernización militar, necesario para enfrentar amenazas como el narcotráfico y el terrorismo. Además, remarcó que el trabajo conjunto con la Policía Nacional continuará fortaleciéndose en todas las regiones afectadas por la violencia.
La cooperación interinstitucional se ha intensificado desde el inicio del gobierno de Noboa, quien ha priorizado la seguridad interna como uno de los pilares de su administración.
Compromiso con la seguridad ciudadana
Desde el inicio de su mandato, Noboa ha insistido en que el combate al crimen organizado no será negociable. Durante el evento, resaltó las acciones recientes que han derivado en la incautación de armas, explosivos y cargamentos de droga, así como en la captura de cabecillas de bandas criminales.
“Este es solo el principio de un proceso más grande. Continuaremos enfrentando cada amenaza que intente frenar el progreso de los ecuatorianos”, declaró el presidente. La jornada concluyó con una exhibición del equipo militar, revisión de tropas y un mensaje claro: las Fuerzas Armadas cuentan con el respaldo total del Gobierno.
La adquisición y entrega de estos materiales es parte de una estrategia de largo plazo para garantizar la protección de los militares y devolverle la tranquilidad al país.