Crónica. El fin de semana se cobra seis vidas en Manabí en manos del sicariato

El fin de semana pasado dejó un saldo trágico de seis muertes violentas en varios cantones de Manabí, un hecho que eleva la cifra a casi 300 en la provincia, la mayoría en manos del sicariato. Durante el fin de semana, entre sábado y domingo, Manabí vivió uno de sus periodos más sangrientos del año. […]

Luis Garcia

Redacción ED.

Luis Garcia

Redacción ED.

Nació en Portoviejo-Manabí, el 08 de febrero de 1985. Licenciado en Comunicación Social mención ... Ver más

El fin de semana pasado dejó un saldo trágico de seis muertes violentas en varios cantones de Manabí, un hecho que eleva la cifra a casi 300 en la provincia, la mayoría en manos del sicariato.

Durante el fin de semana, entre sábado y domingo, Manabí vivió uno de sus periodos más sangrientos del año. Siete muertes violentas fueron registradas en varios cantones de la provincia, lo que ha alarmado a la ciudadanía. Con estos crímenes, la cifra de muertes violentas en Manabí se incrementó a cerca de 300, según fuentes oficiales. En tan solo dos días, la violencia se apoderó de localidades como Portoviejo, Manta y Chone.

El sábado, en Portoviejo, la tranquilidad se rompió con el asesinato de Walter Javier Mejía Briones, quien fue ultimado a tiros cuando se encontraba fuera de una vivienda. Este crimen fue uno de los primeros de varios que estremecieron a la provincia. En el mismo día, en la parroquia Canuto, en Chone, el conocido político Narciso Alberto Saldarriaga López fue baleado en el parque Los Pericos. Su muerte dejó consternados a sus amigos y familiares, quienes lamentaron profundamente la pérdida de una figura importante en la política local.

El sicariato no paró durante el fin de semana

El sábado también se registró la muerte de Abdul Bienvenido Palma Vélez, quien había sido baleado en la parroquia Picoazá el 8 de marzo. Palma Vélez permanecía internado en un hospital y, tras luchar por su vida durante días, finalmente falleció ese mismo día. La violencia continuó en la provincia el domingo, cuando Luis Gregorio Cedeño Narváez fue asesinado en el barrio San Agustín en Manta. En la misma ciudad, Mario Luis Rivas Álvarez también fue ejecutado en La Sirena del barrio La Florita. Estos asesinatos no solo dejaron huella en las víctimas, sino también en las familias y comunidades cercanas.

El domingo se cerró con la muerte de Mauro José Párraga Tuárez, quien fue baleado en la parroquia Colón de Portoviejo. Todos los crímenes fueron perpetrados con armas de fuego, lo que subraya la peligrosidad de los delincuentes en la región.

Las autoridades, en particular los agentes de Dinased, se encuentran trabajando bajo una línea investigativa para esclarecer las causas de estos crimenes durante el fin de semana. Los casos han incrementado la preocupación entre los ciudadanos, pues Manabí se posiciona como una de las provincias más violentas del país con casi 300 casos, la mayoría sicariato. Las autoridades prometen redoblar esfuerzos para frenar esta ola de violencia que afecta a toda la comunidad.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO