Feriado de Semana Santa impulsa turismo en Ecuador. Se espera que más de 760 mil viajeros se movilicen en el país.

Para el feriado se programaron 230 vuelos nacionales para conectar las ciudades de Quito, Guayaquil, Cuenca y Manta.
El feriado de Semana Santa inició hoy jueves 17 de abril y se extenderá hasta el domingo 20 de abril del 2025.
El feriado de Semana Santa inició hoy jueves 17 de abril y se extenderá hasta el domingo 20 de abril del 2025.
El feriado de Semana Santa inició hoy jueves 17 de abril y se extenderá hasta el domingo 20 de abril del 2025.
El feriado de Semana Santa inició hoy jueves 17 de abril y se extenderá hasta el domingo 20 de abril del 2025.

Jose Moreira

Redacción ED.

El feriado de Semana Santa inició hoy jueves 17 de abril y se extenderá hasta el domingo 20 de abril del 2025. Esto debido al Decreto Ejecutivo 598 firmado por el presidente Daniel Noboa. Según estimaciones del Ministerio de Turismo, se proyecta que algo más de 760 mil personas se movilicen por todo el país, tanto vía terrestre como aérea. Desde el miércoles, la movilización se intensificó en terminales terrestres y aeropuertos, con destinos nacionales como la Sierra y la Amazonía liderando las preferencias.

Internacionalmente destacan Nueva York, Bogotá, Medellín y República Dominicana. La medida busca reactivar sectores como el turismo, la gastronomía y el comercio local. En las múltiples carreteras del país se realizarán operativos de seguridad y tránsito para garantizar un feriado organizado. En la Terminal de Quitumbe, en Quito, la actividad comenzó desde las 10h00 del miércoles. Decenas de viajeros adquirieron boletos y organizaron sus traslados.

Según datos de la terminal, se espera que unos 93 mil pasajeros partan desde este punto durante el feriado. La calma de los viajeros reflejaba una planificación previa, con alta demanda hacia destinos en la Sierra, como Baños y Cuenca. En la Amazonía en cambio a Tena y Puyo, donde los turistas buscan disfrutar de la gastronomía local y atractivos naturales.

Feriado de Semana Santa es de cuatro días

Las terminales de Guayaquil también reportaron un incremento en la afluencia de pasajeros, con preferencia por destinos similares. El Ministerio de Turismo destacó que los viajeros están optando por experiencias novedosas. Entre ellas las rutas ecoturísticas y festividades tradicionales, lo que impulsa la economía de comunidades locales. Este movimiento se complementa con un aumento del 10 % en el tráfico aéreo, según Marco Subía, presidente de la Asociación de Líneas Aéreas de Ecuador.

Entre 80 y 100 vuelos internacionales saldrán del país durante el feriado de Semana Santa. No obstante, en el ámbito doméstico se programaron 230 vuelos. Estos conectarán a las ciudades más importantes del país como son Quito, Guayaquil, Cuenca y Manta.

El Decreto Ejecutivo 598, firmado por el Presidente Daniel Noboa, extendió el feriado al incluir el jueves 17 de abril como día no laborable, aunque recuperable. Esta decisión, según el Gobierno, responde a una estrategia para dinamizar la economía. Especialmente en sectores golpeados por la pandemia y la crisis económica. “El feriado largo permitirá a las familias disfrutar de más tiempo para viajar y consumir en destinos turísticos. Aquello generará ingresos para miles de emprendedores”, señaló un comunicado oficial.

Operativos ena las diferentes carreteras

El impacto económico se espera especialmente en pequeñas y medianas empresas dedicadas a la hotelería, gastronomía y servicios turísticos. Para garantizar la seguridad durante el feriado, las autoridades han desplegado operativos en las principales carreteras del país. La Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) y la Policía Nacional coordinan controles en rutas de alta afluencia, como la Panamericana Norte y la vía Alóag-Santo Domingo. Allí se espera un incremento significativo de vehículos.

Por otra parte, el Ministerio de Turismo ha dispuesto puntos de información turística en terminales y destinos clave. Esto con la finalidad de orientar a los viajeros y promover buenas prácticas durante el feriado.

En el ámbito aéreo, los aeropuertos de Quito y Guayaquil han reforzado sus operaciones para atender el aumento de pasajeros. Subía indicó que, aunque el incremento del 10 % en vuelos es notable, la capacidad podría haber sido mayor si no fuera por limitaciones logísticas en algunas rutas. Los destinos internacionales más demandados reflejan una preferencia por ciudades con conexiones culturales y comerciales con Ecuador. No obstante, los vuelos domésticos facilitan el acceso a destinos costeros y andinos.

Se espera que inyecte más de 50 millones de dólares

El feriado de Semana Santa también coincide con celebraciones religiosas en varias localidades, como las procesiones en Quito y Cuenca. Estas atraen tanto a turistas nacionales como extranjeros. Dichas actividades, combinadas con la oferta de destinos naturales y gastronómicos, consolidan a Ecuador como un destino diverso para el turismo interno. El Ministerio de Turismo estima que el movimiento económico generado por el feriado podría superar los 50 millones de dólares.

Las autoridades recomiendan a los viajeros planificar sus rutas con antelación, respetar las normas de tránsito y verificar las condiciones climáticas, especialmente en la Amazonía y la Sierra, donde las lluvias podrían afectar los desplazamientos. También se exhorta a los turistas a priorizar servicios formales de transporte y hospedaje para evitar inconvenientes.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO