A las 12h30 de este 16 de abril, Karen Altamirano, administradora de uno de los hoteles Boulevard en la parroquia Tarqui, recibió una llamada para reservar una habitación matrimonial. En este establecimiento, ubicado en la calle 103 y avenida 105, de Manta, el costo por noche de una habitación de esta categoría, oscila entre 25 y 35 dólares.
La demanda de los servicios de hospedaje, aumentó en los últimos días, después que se extendió de tres a cuatro días, el feriado de Semana Santa, por decisión del gobierno nacional. Este cambio disparó las reservas hoteleras, elevó las expectativas del sector y consolidó a la urbe como un destino clave. Además, la mejora en la percepción de seguridad y un atractivo calendario de eventos refuerzan el optimismo de empresarios y autoridades.
Altamirano destacó que la demanda creció significativamente tras el anuncio del feriado extendido. “Aunque la ocupación se mantuvo estable en las últimas semanas, las consultas y reservas se dispararon en los últimos días”, afirmó. Por ello, los hoteles Boulevard, que suelen acoger a trabajadores de empresas y turistas, alcanzaron un 85% de ocupación en sus categorías más accesibles.
Ampliación del feriado de Semana Santa aumenta expectativa hotelera en Manta
En toda Manta, el panorama refleja un repunte notable.
Jaime Ulloa, operador turístico local, explicó que las reservas hoteleras pasaron de un preocupante 20-30% el sábado pasado a un 40-70% en los últimos días. Los hoteles de 4 y 5 estrellas lideran con un 60-70% de ocupación, mientras los de 3 estrellas y hostales esperan viajeros espontáneos. “La gente reaccionó tarde, pero desde el domingo las llamadas no paran”, señaló Ulloa. Asimismo, destacó que la estabilidad del país impulsa la confianza para vacacionar. “Ya no hay tanta incertidumbre, y eso anima a las personas a salir”, agregó.
Santa Marianita, una parroquia vecina, celebra un lleno total. Leonela Zambrano, presidenta del gobierno parroquial, resaltó que los hostales y hoteles alcanzaron el 100% de ocupación. “Nuestra gastronomía es la mejor carta de presentación, y los empresarios se prepararon con tiempo”, afirmó. Este éxito, según Zambrano, refleja el esfuerzo colectivo para posicionar a Santa Marianita como un destino imperdible.
Actos religiosos en Manta por Semana Santa
El feriado de Semana Santa, aunque tradicionalmente menos concurrido que otras festividades, promete ser excepcional en 2025. La extensión del descanso, sumada a factores económicos y sociales, generó un “movimiento importante” en Manta, según Ulloa. Además, el municipio promociona un calendario de eventos que combina espiritualidad y entretenimiento.
Las procesiones y actos religiosos de Semana Santa atraen a visitantes devotos, mientras el festival gastronómico, un evento estrella, seduce a residentes y turistas por igual. Estas actividades, junto con las playas y el clima cálido, consolidan el atractivo de la ciudad.
Manta se consolida como destino turístico con el auge de las rentas cortas
Seguridad policial en los diferentes eventos
Para garantizar la seguridad, la Policía de Manta activó un operativo especial. José Luis Eraso, comandante del distrito, informó que 180 agentes patrullarán las principales vías y eventos. El dispositivo cubrirá la procesión del viernes, un evento masivo el sábado en el parque Agustín Intriago y controles viales el domingo para un retorno seguro. “Todo nuestro personal estará en las calles desde el jueves”, aseguró Eraso. Este despliegue abarca Manta, Montecristi y Jaramijó, priorizando la tranquilidad de los visitantes.
Los empresarios turísticos confían en que este feriado marque un punto de inflexión. Altamirano, por ejemplo, preparó su hotel con una expectativa inicial del 70%, pero ahora prevé resultados superiores. De igual forma, Ulloa espera que la ocupación hotelera crezca aún más conforme avance el fin de semana. “Si el impulso se mantiene, la temporada alta será muy prometedora”, pronosticó.
En síntesis, Manta se transforma en un epicentro turístico gracias al feriado extendido, la seguridad reforzada y una oferta cultural vibrante. Mientras los hoteles se llenan y los eventos atraen multitudes, la ciudad se prepara para brillar en Semana Santa y proyectar un 2025 de crecimiento sostenido en el sector.