El ejercicio debe ser el principal tratamiento no farmacológico para enfermedades reumáticos

El ejercicio tiene efectos antiinflamatorios que ayudan a las personas con enfermedades reumáticas.
El ejercicio debe ser el principal tratamiento no farmacológico para pacientes reumáticos
Caminar es una buena opción para comenzar a realizar ejercicio, sin importar la edad.
El ejercicio debe ser el principal tratamiento no farmacológico para pacientes reumáticos
Caminar es una buena opción para comenzar a realizar ejercicio, sin importar la edad.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Nació en Portoviejo, Manabí, el 11 de agosto de 1991. Se graduó como Licenciada en Comunicación ... Ver más

Los expertos en salud lo repiten una y otra vez: el ejercicio es la clave para tener una vida libre de enfermedades.

Esto lo confirma, una vez más, la reumatóloga Raquel Almodóvar, del Hospital Universitario Fundación Alcorcón de España. Ella destacó que hacer ejercicio debe ser el «principal» tratamiento no farmacológico para personas con enfermedades reumáticas.

La razón, explicó, es que sus efectos antiinflamatorios ayudan a mejorar síntomas como la rigidez, la inflamación o el dolor, comunes en estas patologías.

«Además de reducir el dolor y la fatiga, contribuye a mejorar la capacidad funcional, flexibilidad, aumentando la calidad de vida de estas personas», resaltó.

Su declaraciones de dieron en el marco del Día Mundial de la Actividad Física, que se conmemora este domingo.

Personas con enfermedades se niegan al ejercicio

Precisó que solo un 35 por ciento de los adultos con enfermedades reumáticas alcanzan los mínimos de actividad física recomendados por la OMS. Además de que solo entre el 22 y el 50 por ciento de los pacientes continúa practicando ejercicio seis meses después de que un especialista se lo haya prescrito.

La experta añadió que es importante que el ejercicio se adapte al estado de las enfermedades, para lo que debe ser pautada y controlada por profesionales. Agregó que también debe guiarse por los gustos y capacidades del paciente porque esto contribuirá a que mantenga el hábito.

Del mismo modo, Almodóvar recordó que el ejercicio físico regular tiene un impacto positivo en toda la población y ayuda a prevenir algunas enfermedades reumáticas, como la osteoporosis.

Así, recomendó a las personas con buena forma física realizar ejercicios aeróbicos de alto impacto, como correr o cualquier deporte que implique saltar. Así como ejercicios de fortalecimiento de alta intensidad para la columna dorsal y lumbar, caderas y muñecas, que son las zonas con más riesgo de fractura por osteoporosis.

«Este tipo de ejercicios ya empiezan a tener efecto preventivo si se realizan durante la infancia y la adolescencia», aseveró.

Caminar es una buena opción

La Sociedad Española de Reumatología (SER) lanzó una campaña digital para promover la práctica de ejercicio en la población para evitar enfermedades. Según apuntó, algo tan simple como caminar puede contribuir de forma significativa a una mejora de la salud.

La iniciativa consiste en subir una foto caminando o de la aplicación móvil sobre los pasos realizados al Instagram de @inforeuma.

«Un pequeño gesto como caminar puede marcar la diferencia en la salud de las personas con enfermedades reumáticas. Esto ayuda a aliviar la carga en las articulaciones afectadas, fortalece los músculos y mejora el estado de ánimo», explicó la doctora Almodóvar, quien es coordinadora de la campaña ‘Reumafit’.

En cuanto a la intensidad, cualquier nivel es beneficioso, bien sea ligero, moderado o intenso. Respecto al número de pasos ideal, se sitúa en unos 10.000 pasos diarios en personas menores de 60 años y en torno a 8.000 en mayores de 60 años.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO