Compártelo con tus amigos:

El Debate Presidencial seel domingo 23 de marzo y en señal abierta para todo el país. Participarán los dos candidatos ganadores de la primera vuelta.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) ultima los detalles para el Debate Presidencial que será, un día antes de que inicie oficialmente la campaña electoral. En esta contienda se enfrentarán Luisa González, candidata del correísmo, y Daniel Noboa, actual presidente en funciones.

Ambos candidatos disputarán la segunda vuelta electoral de 2025. El debate presidencial de 2025 será un momento clave en la campaña. Este se centrará en cinco ejes temáticos con preguntas cerradas, donde los candidatos presentarán sus propuestas de forma directa.

La estructura del Debate Presidencial es organizada para que, los dos aspirantes, ofrecezcan soluciones claras y contundentes a los principales problemas del país.

Este evento será el 23 de marzo de 2025. También será transmitido en cadena nacional de radio y televisión, desde las 20h00 hasta las 22h00. Durante este tiempo, ambos candidatos presentarán sus propuestas iniciales.

Además abordarán las preguntas formuladas en base a las sugerencias de la ciudadanía y representantes de la sociedad civil.

Debate Presidencial durará dos horas

Desde el 6 de febrero de 2025, el Comité Nacional de Debates habilitó una plataforma digital. En ella, la ciudadanía realizó propuestas de temas y preguntas. Se recibieron más de 2 mil sugerencias hasta el cierre del proceso el 7 de marzo de 2025.

Las propuestas las procesarán para garantizar que el debate cubra las expectativas del electorado. También para que permita una confrontación directa entre los dos contendores.
Además, el Comité Nacional de Debates ha elaborado una terna de moderadores. A ellos los seleccionará el pleno del CNE para conducir el evento.

Este Debate presidencial marcará la recta final hacia los comicios del 13 de abril de 2025, que definirán al próximo presidente y vicepresidente de Ecuador.

JHM