El Dalái Lama expresa su pesar por la muerte del Papa Francisco

El Dalái Lama expresó su tristeza por la muerte del Papa Francisco, destacando su vida sencilla y significativa, en un mensaje enviado desde Lhasa.
El Dalái Lama expresa su pesar por la muerte del Papa Francisco
El mensaje fue enviado al enviado papal en un gesto de respeto interreligioso. Foto: dalailama.com
El Dalái Lama expresa su pesar por la muerte del Papa Francisco
El mensaje fue enviado al enviado papal en un gesto de respeto interreligioso. Foto: dalailama.com

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Lic... Ver más

El Dalái Lama, líder espiritual del budismo tibetano, lamentó este viernes 21 de abril la muerte del Papa Francisco, ocurrida en el Vaticano. Lo hizo mediante un mensaje oficial dirigido al enviado papal, expresando su tristeza y ofreciendo oraciones budistas por el pontífice, fallecido a los 88 años.

El líder espiritual, con residencia en Lhasa, India, emitió un comunicado tras conocerse la noticia del fallecimiento del Papa Francisco, líder de la Iglesia Católica desde 2013. La declaración fue publicada por la oficina del Dalái Lama y difundida a través de medios internacionales. En ella, el líder budista resaltó la contribución del Pontífice a la promoción de valores universales.

El mensaje remitido al enviado al enviado papal en un gesto de respeto interreligioso. El Dalái Lama señaló que el Papa Francisco demostró “cómo vivir una vida sencilla, pero significativa”. Este pronunciamiento se suma a las condolencias de otros líderes mundiales, como el presidente de Estados Unidos Donald Trump, y el primer ministro australiano, Anthony Albanese.

El fallecimiento del Papa Francisco

El Papa Francisco murió el 21 de abril de 2025 en su residencia en Casa Santa Marta, Vaticano, tras una prolongada enfermedad. Había sido dado de alta en marzo tras 38 días en el hospital Gemelli de Roma, donde fue tratado por neumonía doble y bronquitis crónica. Su última aparición pública fue el domingo de Pascua, cuando bendijo a miles de fieles en la Plaza de San Pedro.

Reacciones internacionales

El mensaje del Dalái Lama refuerza el impacto global de la muerte del Papa Francisco, cuya labor pastoral incluyó un enfoque en los marginados y la defensa de los derechos de comunidades vulnerables, como los palestinos en Gaza. Líderes religiosos y políticos han destacado su legado de humildad y diálogo interreligioso.

El Dalái Lama y el Papa compartieron un compromiso con la paz y la justicia social, aunque no se registraron encuentros oficiales entre ambos. La declaración del líder budista subraya la relevancia del Pontífice como figura de unidad más allá de la fe católica.

Próximos pasos en el Vaticano

Tras la muerte de Papa Francisco, el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano, asumió la administración temporal de la Santa Sede. Se espera que el cónclave para elegir al nuevo enviado de San Pedro comience en un plazo de 15 a 20 días, según los protocolos vaticanos.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO