El CNE culminó el escrutinio de las actas. Daniel Noboa ganó la segunda vuelta electoral con el 55,8 % de los votos

Ecuador enfrenta retos significativos, incluyendo el control de la violencia ligada al narcotráfico y la recuperación económica.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) completó el escrutinio de la segunda vuelta electoral, procesando el 100 % de las actas
El Consejo Nacional Electoral (CNE) completó el escrutinio de la segunda vuelta electoral, procesando el 100 % de las actas
El Consejo Nacional Electoral (CNE) completó el escrutinio de la segunda vuelta electoral, procesando el 100 % de las actas
El Consejo Nacional Electoral (CNE) completó el escrutinio de la segunda vuelta electoral, procesando el 100 % de las actas

Jose Moreira

Redacción ED.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) completó el escrutinio de la segunda vuelta electoral, procesando el 100 % de las actas en las 24 provincias del país. La entidad electoral confirmó la victoria de Daniel Noboa con el 55,85 % de los votos. Él era el candidato del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN). No obstante, Luisa González, candidata de la coalición Revolución Ciudadana-Renovación Total (RC-RETO), obtuvo el 44,15 %.

El proceso, que registró una participación del 83,76 %, fue calificado como transparente por la presidenta del CNE, Diana Atamaint. Esta segunda vuelta electoral en Ecuador contó con el respaldo de observadores internacionales de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE).

CNE estuvo al tanto del proceso electoral en la segunda vuelta

La segunda vuelta, realizada el 13 de abril, definió al próximo presidente de Ecuador, informó el CNE. Esto tras una primera ronda en la que ningún candidato logró la mayoría absoluta. Noboa, quien asumió la presidencia en 2023 tras elecciones anticipadas, consolidó su liderazgo con una ventaja de más de 11 puntos porcentuales sobre González. La alta participación ciudadana, que superó el 80 %, refleja el interés de los ecuatorianos en un contexto marcado por la inseguridad y desafíos económicos.

Diana Atamaint, en una conferencia de prensa en Quito, resaltó la eficiencia del sistema electoral. “El escrutinio se realizó con total transparencia, bajo estrictos protocolos y con la supervisión de organismos internacionales”, afirmó. La OEA, en su informe preliminar, destacó la organización del proceso y la ausencia de irregularidades significativas. La UE, por su parte, elogió el uso de tecnología en el conteo de votos, que garantizó resultados rápidos y confiables.

Denuncias y proceso de impugnación de los resultados

Luisa González, representante de RC-RETO, cuestionó los resultados y anunció su intención de impugnarlos, alegando presuntas irregularidades. En un mensaje difundido el 17 de abril, afirmó que su equipo está recopilando pruebas para sustentar su reclamo. No obstante, hasta el momento, no ha presentado evidencia concreta ni ha formalizado una solicitud de recuento ante el CNE. Según la Ley Orgánica Electoral, cualquier impugnación debe presentarse dentro de los plazos establecidos y acompañarse de pruebas verificables.

Expertos electorales consideran que las denuncias de González enfrentan obstáculos significativos debido al respaldo internacional al proceso. “La falta de pruebas documentadas y la validación de los observadores internacionales dificultan cualquier intento de revertir los resultados”, explicó Juan Carlos Morales. Él es analista político de la Universidad de Los Hemisferios. El CNE ha reiterado su disposición a revisar cualquier reclamo que cumpla con los requisitos legales sobre la segunda vuelta electoral.

Prioridades de la nueva administración de Daniel Noboa

Daniel Noboa, de 37 años, iniciará su nuevo mandato de cuatro años el 24 de mayo de 2025. En un discurso pronunciado en Guayaquil tras conocerse los resultados, reafirmó su compromiso de abordar la violencia y la inseguridad. Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), la tasa de homicidios en Ecuador alcanzó los 40 por cada 100 mil habitantes en 2024, una de las más altas de la región.

Además, Noboa propone reformas económicas para estimular el crecimiento y generar empleo, así como una posible Asamblea Constituyente para modificar la Constitución de 2008. Esta última iniciativa ha generado debate, ya que sectores afines a Revolución Ciudadana, liderada por el expresidente Rafael Correa, consideran que busca desmantelar el marco legal vigente. La viabilidad de estas propuestas dependerá del apoyo que Noboa consiga en la Asamblea Nacional, donde ADN no cuenta con mayoría.

Un hito en la historia política del Ecuador

El proceso electoral de 2025 se desarrolló en un contexto de polarización, con debates centrados en la seguridad, la economía y el rol del Estado. La alta participación refleja la importancia que los ciudadanos otorgan a la elección, pero también evidencia las divisiones políticas que Noboa deberá enfrentar para gobernar.

Ecuador enfrenta retos significativos, incluyendo el control de la violencia ligada al narcotráfico y la recuperación económica tras años de estancamiento. La inflación, el desempleo y la migración son temas que dominaron la campaña y seguirán siendo prioritarios. Noboa ha prometido un enfoque pragmático, pero su éxito dependerá de su capacidad para negociar con un Congreso fragmentado y responder a las demandas de una ciudadanía cada vez más exigente.

En las próximas semanas, se espera que Noboa revele los nombres de su gabinete, un paso clave para delinear su estrategia de gobierno. Mientras tanto, el CNE continuará atendiendo posibles impugnaciones de esta segunda vuelta electoral. No obstante, los analistas coinciden en que los resultados son sólidos. Por su parte, RC-RETO ha convocado a movilizaciones pacíficas, lo que podría elevar la tensión política antes de la posesión presidencial.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO