El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) invierte 50 millones de dólares en bonos para maestros jubilados

Biess invierte $50 millones en bonos para maestros jubilados, con un rendimiento de 8.31% a 8.63%, a través de subasta en Bolsas de Quito y Guayaquil, en este 2025.
El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) invierte 50 millones de dólares en bonos para maestros jubilados.
El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) invierte 50 millones de dólares en bonos para maestros jubilados.
El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) invierte 50 millones de dólares en bonos para maestros jubilados.
El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) invierte 50 millones de dólares en bonos para maestros jubilados.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente... Ver más

El Biess destina $50 millones para comprar bonos del Estado a maestros jubilados, según decisión del 4 de abril. Esto beneficiará a miles con un rendimiento de 8.31% a 8.63%. La operación se realizará mediante subasta en el mercado bursátil. El proceso durará de 3 a 4 meses. Es un aumento del 150% frente al 2024.

Biess: apoyo a maestros jubilados

El Biess aprobó una inversión histórica de $50 millones el 4 de abril. Comprará 1,100 bonos del Estado para maestros jubilados. El rendimiento oscilará entre 8.31% y 8.63%. Los plazos de los bonos varían de uno a diez años. Esto busca dignificar la labor educativa.

Por su parte, la inversión creció un 150% respecto al año anterior. En 2024, el Biess destinó $20 millones para 443 bonos. Ahora, más jubilados recibirán este beneficio económico. La medida refleja el compromiso con el sector educativo. Los maestros celebran esta decisión.

¿Cuántos años se necesitan para la jubilación por vejez en Ecuador?

Proceso de compra de bonos

El Biess adquirirá los bonos mediante el Sistema Electrónico Bursátil. Utilizará las Bolsas de Valores de Quito y Guayaquil. Los jubilados deben vender a través de casas de valores registradas. La compra seguirá un sistema de subasta de demanda. Se priorizarán bonos emitidos entre 2019 y 2024.

Además, el proceso tomará de 3 a 4 meses, según el Biess. Esto asegura una operación ágil y transparente. Los maestros jubilados podrán acceder a sus fondos pronto. La institución garantiza eficiencia en la gestión. El Biess reafirma su compromiso social.

Impacto y expectativas

Esta inversión del Biess fortalece el apoyo a los maestros jubilados. Miles se beneficiarán de una compensación justa y digna. El aumento del presupuesto genera expectativas positivas. El sector educativo valora este respaldo económico. La operación marca un hito en 2025.

Por otro lado, el Biess espera completar la compra sin contratiempos. Los jubilados confían en un proceso transparente y rápido. Esta medida podría repetirse en el futuro. El banco busca cumplir los sueños de sus afiliados. La educación recibe un reconocimiento histórico.

 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO