El BIESS desembolsa hasta 34 millones de dólares mensuales, en créditos quirografarios

A escala nacional, el desembolso por créditos quirografarios se incrementó hasta en un 70 % en los últimos años.
En marzo, la demanda de clientes que llegaron a las oficinas del BIESS, en Portoviejo, aumentó.
En marzo, la demanda de clientes que llegaron a las oficinas del BIESS, en Portoviejo, aumentó.
En marzo, la demanda de clientes que llegaron a las oficinas del BIESS, en Portoviejo, aumentó.

Carlos Sanchez

Redacción ED.

Carlos Sanchez

Redacción ED.

Nació en Jipijapa - Manabí, en 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con una trayector... Ver más

El crédito quirografario se ha convertido en el más atractivo para los afiliados. En el 2024, la oficina del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (BIESS) de Portoviejo colocó 391 millones de dólares. El monto representa el 7,6 % de lo que desembolsó a escala nacional, que bordeó los 3.940,03 millones de dólares en el 2024. Este tipo de crédito se empezó a incrementar en los últimos seis años.

Hasta el 2018, la colocación anual por este crédito fue de $ 1.952 millones, mientras que en el 2019 subió a $ 2.438 millones. En el 2020 y 2021, el desembolso por los créditos quirografarios siguió escalando y se colocaron 2.180 millones y 2.307 millones de dólares respectivamente. En el 2022 y 2023, el incremento de la colocación fue del 70 % y se desembolsaron $ 3.940 millones y 3.968 millones de dólares cada año, a escala nacional, según el BIESS.

Fernando Rivadeneira, director de la Oficina Especial del BIES en Portoviejo, informó que los afiliados optan por este crédito porque la tasa de interés es el más bajo. Además, las personas ya saben cómo acceder a este crédito que se realiza en línea y el desembolso está listo en 48 horas.

Según datos de la entidad, la tasa de interés de un crédito quirografario va desde el 6,50 % hasta el 11,57 % dependiendo los meses de plazo. En el 2024, los 391 millones de dólares se desembolsaron en 14.958 operaciones efectivas. El monto supera en un 90,6 % de lo colocado en préstamos hipotecarios, que en el 2024 fue de 36,5 millones de dólares en Manabí.

De lo que se desembolsado este año en créditos quirografarios aún no se cuenta con las cifras, pero se calcula que es similar a las del año pasado.

Usuarios llegan en busca de información para acceder a un crédito quirografario

En las últimas semanas de marzo, la oficina del BIESS en Portoviejo tuvo más demanda de usuarios. Rivadeneira indicó que se debe a que el Gobierno Nacional canceló a los profesores comunitarios las planillas pendientes, pues estaban en mora y no podían acceder a un crédito quirografario. Por esa situación, a diario atendieron hasta 200 personas, cuando por lo general atienden un máximo de 100 usuarios.

Carlos (nombre protegido) fue uno de los que se acercó a la oficina del BIESS, pues desde hace seis meses no puede realizar un préstamo quirografario. Aseguró que trabaja como docente y el Distrito de Educación ha tenido retrasos en el pago con el IESS. «Nos descuentan cada mes, pero en el sistema no aparece», comentó el docente.

Por eso, acudió hasta el BIESS para ver si lograba realizar un préstamo quirografario. Rivadeneira indicó que para que los afiliados puedan realizar un crédito, los patrones deben estar al día en los pagos.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO