El servicio de agua potable se ha restablecido en el 88% de los barrios del sur de Quito. La emergencia, causada por la reparación de la tubería La Mica–Quito Sur, vio la luz este miércoles cuando el líquido comenzó a llegar a miles de hogares.
Barrios como Pueblo Unido, La Ecuatoriana y La Argelia ya cuentan con el suministro, marcando un retorno a la normalidad para sus residentes. Las autoridades continúan trabajando para estabilizar completamente el sistema.
Avances en la restitución del servicio
La Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (EPMAPS) informó que el 88% de los barrios afectados en el sur de Quito ya tiene agua. La restitución se realiza de manera progresiva. Durante este proceso, pueden presentarse intermitencias en el suministro.
Esto se debe a la dosificación de caudales y a la fase de estabilización del sistema. Es crucial que los ciudadanos consuman agua de forma responsable para asegurar que el líquido llegue a todos los sectores. El alto consumo puede dificultar la distribución uniforme. Las parroquias en la primera línea de distribución, como Guamaní, Guajaló y La Argelia, reciben el servicio con mayor rapidez.
El impacto en la comunidad
La noticia del regreso del agua fue recibida con alegría por los habitantes. Cecilia Chiluisa relató su emoción al saber que su hijo pudo bañarse en casa. “Gritamos de alegría. Apenas salí, fui a la peluquería del barrio”, contó. Gualberto Navarrete aprovechaba el suministro para limpiar su tienda.
“Qué felicidad tener agüita. Ahora todo huele bien”, expresó. La vida en el sur de Quito comienza a retomar su ritmo. Negocios como la distribuidora de productos de higiene personal de Lizbeth Basantes en La Ecuatoriana, ya preparan ofertas. La frase “¡Ya tenemos agua!” se convirtió en un símbolo del fin de la emergencia.
Barrios beneficiados y trabajo continuo
Fernando Pavón, administrador de la Zona Eloy Alfaro, confirmó que barrios como Aída León, Hogar del Trabajador y Lucha de los Pobres Bajo ya tienen servicio. “Seguimos trabajando 24/7”, afirmó Pavón. Rigoberto Arce, morador de Hogar del Trabajador, comprobó personalmente el regreso del agua.
Destacó la organización barrial que facilitó la distribución del líquido en los días más críticos. La distribución completa del agua se espera en las próximas horas. Las autoridades instan a mantener un uso consciente del recurso.