En Ecuador, los niños, son las nuevas víctimas de la violencia criminal. En lo que va de este año 2025, al menos 63 menores de edad han sido asesinados.
El jueves 13 de febrero de 2025, Ecuador fue nuevamente testigo de un acto de violencia que involucró a menores de edad. Javier, un niño de apenas 11 meses, viajaba con su papá en su vehículo cuando sicarios acribillaron a su familia en Manabí, a las 11:20 de la mañana.
En Huaquillas, El Oro, a tan solo unas horas de distancia, otra tragedia tuvo lugar. A las 15:30, Mía Aldana, una pequeña de tres años, quedó tendida en medio de la calle después de que su familia fuera atacada a tiros en el cantón fronterizo.
Las impactantes imágenes del cuerpo sin vida de Mía Aldana rápidamente se viralizaron en las redes sociales, intensificando la indignación por la creciente violencia en el país. La Policía Nacional de Ecuador emitió un comunicado esa misma noche, asegurando que se estaban realizando esfuerzos exhaustivos para esclarecer ambos crímenes. Operativos en las zonas involucradas también se desplegaron para dar con los responsables.
La violencia, una realidad sin distinción
Al menos 63 niños de entre 0 y 10 años han sido asesinados hasta el 14 de febrero de 2025, según cifras oficiales. Este número representa el 6% de las muertes por violencia criminal en el país, reflejando un alarmante aumento en comparación con los primeros meses de los años anteriores. En el mismo periodo de 2024, se registraron 18 casos de menores asesinados, mientras que en 2023 fueron 22.
El experto en seguridad, Renato Rivera, señala que muchos niños han muerto como víctimas colaterales de ataques masivos, una modalidad de violencia que incrementó desde 2024. Los sicarios, frecuentemente jóvenes sin experiencia, son responsables de estos crímenes, lo que se suma a una baja tasa de resolución de casos por parte de las autoridades.
Rivera también destacó que la inexperiencia de los criminales y la falta de investigación adecuada incrementan el riesgo para los menores.
¿Qué se está haciendo?
Hasta la mañana de ayer, 14 de febrero de 2025, Ecuador había registrado 1,063 asesinatos. Esto representa un aumento significativo en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se registraron 649. La provincia de Guayas lidera el ranking de las zonas más violentas, con al menos 506 crímenes. Le sigue Manabí con 152 y Los Ríos con 116.
Según análisis de investigadores, el 90% de los crímenes en 2025 se cometieron con armas de fuego, y el 72% ocurrieron en la vía pública. La violencia criminal sigue siendo la principal causa de estos asesinatos. Mientras que las horas más frecuentes para cometer los crímenes son por la tarde (26%) y por la noche (42%).
La realidad es que, mientras las cifras continúan creciendo, los niños siguen siendo víctimas de un contexto de violencia cada vez más desbordado. La sociedad ecuatoriana se enfrenta a una crisis de seguridad sin precedentes que requiere respuestas urgentes y medidas efectivas para proteger a los más vulnerables.