El gobierno de Estados Unidos, liderado por el presidente Donald Trump, anunció este sábado 12 de abril de 2025 exenciones arancelarias para productos tecnológicos clave, incluyendo teléfonos móviles, ordenadores y microprocesadores. Es decir, se podrá ingresar dispositivos sin aranceles.
La medida, publicada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, busca aliviar el impacto económico de los gravámenes impuestos el pasado 2 de abril, que establecían aranceles del 145% a productos chinos y del 10% para otros países. Empresas como Apple y Samsung, con cadenas de producción en Asia, se verán beneficiadas por esta decisión.
Exenciones arancelarias para productos tecnológicos
La administración Trump ha decidido excluir de los nuevos aranceles recíprocos a productos electrónicos como teléfonos móviles, ordenadores portátiles, discos duros, microprocesadores y maquinaria para la fabricación de semiconductores. Estas exenciones buscan mitigar el impacto en consumidores, que podrán comprar dispositivos sin aranceles, y beneficiar a empresas tecnológicas que dependen de cadenas de suministro en Asia.
Según informes, aproximadamente el 90% de la producción del iPhone de Apple se realiza en China, lo que hace que la empresa sea particularmente vulnerable a los aranceles. La medida también favorece a otras compañías tecnológicas que enfrentaban presión por sus cadenas de suministro asiáticas. Sin embargo, los analistas advierten que la exención podría ser temporal y que no se descartan futuros gravámenes.
Reacciones internacionales y medidas de represalia
China ha respondido a las medidas de Estados Unidos con la imposición de un nuevo arancel del 125% a todos los bienes estadounidenses, intensificando la guerra comercial entre ambas naciones. La Casa Blanca, por su parte, ha defendido su postura y ha expresado disposición al diálogo con China para alcanzar un acuerdo arancelario. La portavoz Karoline Leavitt afirmó que Estados Unidos busca reducir su dependencia de economías como la china y que los ingresos por aranceles contribuirán a reducir la deuda nacional.
Además, Trump ha anunciado una pausa de 90 días en la aplicación de los aranceles para la mayoría de los países, a excepción de China, país al que se le han elevado los gravámenes al 145%. Esta decisión busca evitar una recesión económica que empezaba a vislumbrarse a raíz de sus políticas arancelarias.
Impacto de dispositivos sin aranceles en la industria tecnológica y perspectivas futuras
La exención de aranceles para productos tecnológicos podría aliviar temporalmente las tensiones en el sector y beneficiar a empresas como Apple y Samsung. Sin embargo, los analistas advierten que la medida podría ser temporal y que no se descartan futuros gravámenes. Además, la administración Trump ha expresado su intención de imponer aranceles a los semiconductores fabricados fuera del país, lo que podría tener consecuencias impredecibles en el sector tecnológico global.
La situación actual refleja la complejidad de las relaciones comerciales internacionales y la necesidad de estrategias equilibradas que consideren tanto la protección de la industria nacional como las implicaciones globales de las políticas arancelarias. El desarrollo de estas medidas y sus repercusiones en la economía global seguirán siendo objeto de atención en los próximos meses.