Francoise Ramírez es uno de los diez niños en edad escolar que iniciaron el año lectivo en el aula hospitalaria del Hospital Rodríguez Zambrano, marcando un hito en educación inclusiva. Este programa, vigente desde hace diez años, garantiza la continuidad educativa para pacientes pediátricos. Por ejemplo, adapta el currículo a sus necesidades, permitiendo avanzar sin interrupciones. La iniciativa refleja el compromiso con el bienestar integral. Así, los niños enfrentan su recuperación con esperanza.
Hospital Rodríguez Zambrano y Cruz Roja convocan a donar sangre este viernes
El servicio de aula hospitalaria lleva una década transformando vidas, asegurando que los niños hospitalizados no pierdan su progreso académico. Además, combina educación con tratamiento médico, creando un entorno de apoyo. Los docentes especializados trabajan junto a profesionales de la salud. Esto fomenta la resiliencia y el pensamiento crítico. Por lo tanto, el programa es un pilar de inclusión.
Más de 33 hospitales del MSP tienen aulas hospitalarias
Rolando Gavilanes, gerente del hospital, indicó que las aulas hospitalarias atienden a niños y adolescentes con enfermedades o condiciones médicas prolongadas, ofreciendo educación personalizada. Actualmente, el Hospital Rodríguez Zambrano es uno de los 33 establecimientos del Ministerio de Salud con este programa. La iniciativa cubre desde primaria hasta secundaria. Asimismo, asegura que los estudiantes mantengan el ritmo escolar. Esto fortalece su confianza y motivación.
El Ministerio de Salud ha invertido en capacitar docentes y mejorar las instalaciones de las aulas hospitalarias. Por ejemplo, los espacios están diseñados para ser seguros y estimulantes. Esto crea un ambiente propicio para el aprendizaje. El programa también apoya a las familias, aliviando las preocupaciones educativas.
Las aulas hospitalarias del Hospital Rodríguez Zambrano demuestran que la educación puede superar cualquier obstáculo. Este esfuerzo conjunto entre salud y educación transforma la experiencia de hospitalización. Los niños no solo aprenden, sino que desarrollan habilidades clave. La iniciativa es un modelo de inclusión educativa que da a los estudiantes muchas oportunidades.