[hola_usuario]

Así se pagará si trabajas en el feriado del 9 y 10 de octubre en Ecuador

El feriado nacional por la Independencia de Guayaquil se extenderá a dos días consecutivos este 2025, según el decreto del presidente Daniel Noboa.
Habrá dos días de descanso por el feriado de Guayaquil: jueves 9 y viernes 10 de octubre
Habrá dos días de descanso por el feriado de Guayaquil: jueves 9 y viernes 10 de octubre
Habrá dos días de descanso por el feriado de Guayaquil: jueves 9 y viernes 10 de octubre
Habrá dos días de descanso por el feriado de Guayaquil: jueves 9 y viernes 10 de octubre

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

El Gobierno de Ecuador, mediante decreto del presidente Daniel Noboa, confirmó que los días jueves 9 y viernes 10 de octubre de 2025 serán feriados nacionales obligatorios y no recuperables en todo el país. Esto es con motivo de la Independencia de Guayaquil, conmemoración histórica que originalmente se celebra cada 9 de octubre.

Dos días de descanso y puente con el fin de semana

De acuerdo con la Ley de Feriados, cuando una fecha cívica coincide en jornada laborable, el descanso puede trasladarse para fomentar el turismo interno. Sin embargo, este año el Ejecutivo decidió ampliar el asueto a dos días. Esto genera un puente nacional que se extenderá hasta el domingo 12 de octubre.

Tanto el sector público como el privado deberán acatar el decreto. Esto convierte al 9 y 10 de octubre en días de descanso obligatorio y no recuperable. Las instituciones educativas y entidades gubernamentales suspenderán actividades. Mientras, los servicios esenciales operarán bajo turnos especiales.

El feriado busca dinamizar la economía, especialmente en los sectores de turismo, transporte y gastronomía. Estos sectores registran un incremento significativo en movimiento durante los fines de semana largos.

¿Qué pasa si se trabaja durante el feriado?

El artículo 55 del Código de Trabajo establece que las horas laboradas durante los días de descanso o feriado deben pagarse con un recargo del 100 %. Es decir, el doble del valor ordinario.

Para calcular el pago, el Ministerio de Trabajo recuerda que se debe dividir el salario mensual entre 240 horas. Estas horas corresponden al promedio de horas laborables de un mes.

Por ejemplo, un trabajador que percibe el sueldo básico unificado de USD 470 gana USD 1,95 por hora en jornada normal. Si trabaja durante el feriado, su remuneración se duplica a USD 3,91 por hora, lo que equivale a USD 31,33 por ocho horas de trabajo.

Guayaquil y su Independencia: símbolo nacional

La Independencia de Guayaquil, proclamada el 9 de octubre de 1820, marcó el inicio del proceso libertario que llevó a la formación de la República del Ecuador. Cada año, la fecha se conmemora con desfiles cívicos, actos culturales y ferias en la provincia del Guayas.

Las autoridades locales han preparado una agenda conmemorativa que incluirá el tradicional desfile cívico-militar, conciertos gratuitos y exposiciones artísticas. Esto es en honor al rol histórico que tuvo la ciudad en la emancipación nacional.

Con la ampliación del feriado, se prevé una alta afluencia de visitantes a destinos turísticos costeros y serranos. Por eso, el Ministerio de Turismo ha instado a planificar los viajes con anticipación y priorizar la seguridad en carreteras.

El feriado del 9 y 10 de octubre de 2025 representa no solo un homenaje a la historia nacional. Sino también una oportunidad para el descanso, la reactivación económica y el fortalecimiento del turismo interno.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO