Ecuador y Perú capacitan personal en vigilancia epidemiológica de campo

Ecuador y Perú unen fuerzas en un programa clave para fortalecer la vigilancia epidemiológica en zonas fronterizas y proteger la salud.
Ecuador y Perú capacitan personal en vigilancia epidemiológica de campo
La meta es mejorar la detección temprana y la acción oportuna frente a eventos de salud pública.
Ecuador y Perú capacitan personal en vigilancia epidemiológica de campo
La meta es mejorar la detección temprana y la acción oportuna frente a eventos de salud pública.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

Profesionales de la salud de Ecuador y Perú fortalecen sus capacidades en vigilancia epidemiológica de campo a través del programa FETP Frontline, impulsado por los ministerios de salud de ambos países con apoyo del Proyecto PROTECT, con el fin de mejorar la respuesta ante emergencias y brotes en zonas de frontera.

Programa de Entrenamiento

Los Ministerios de Salud de Ecuador y Perú, con el respaldo del Proyecto PROTECT, desarrollan una nueva cohorte del Programa de Entrenamiento en Epidemiología de Campo Frontline (FETP). Este programa, con un enfoque binacional, busca fortalecer la capacidad de respuesta de los servicios de salud. La meta es mejorar la detección temprana y la acción oportuna frente a eventos de salud pública. Esto es especialmente importante en contextos fronterizos.

Refuerzo en zonas fronterizas

Profesionales técnicos en vigilancia epidemiológica de Ecuador participan en la capacitación. De Perú, se unen profesionales de los departamentos de Tumbes y Piura. El eje central de la formación son las competencias en vigilancia epidemiológica. Se hace hincapié en la detección temprana y la respuesta eficaz ante brotes.

También se optimizó la coordinación binacional frente a brotes. Esto se logra mediante el análisis conjunto y la comunicación fluida. La implementación articulada de acciones es fundamental. Darwin Armijos, responsable zonal de Vigilancia de la Salud Zona 7, destaca la relevancia de estas capacitaciones. “Son clave para fortalecer los conocimientos del equipo”, afirma. Permiten actuar de forma oportuna y aplicar los protocolos con éxito.

Metodología y cronograma de trabajo

Durante tres meses, los participantes desarrollarán investigaciones de campo. También analizarán eventos de interés en salud pública. Propondrán mejoras en sus territorios de cobertura. Recibirán acompañamiento técnico de tutores especializados. Esta experiencia les permite aplicar herramientas clave. Estas son para la detección temprana, la respuesta oportuna y la comunicación efectiva frente a brotes.

El cronograma de los talleres incluye tres fases. El Taller 1 ya se cumplió en Tumbes, Perú, del 14 al 18 de julio. El Taller 2 se realizará en Macará, Ecuador, del 1 al 5 de septiembre. Finalmente, el Taller 3 tendrá lugar en Tumbes, Perú, del 13 al 17 de octubre. La formación cuenta con la tutoría de la Dra. Ximena Castillo Narváez, coordinadora del FETP Ecuador. También participa la Dra. Margarita Lara, del equipo nacional de formación del MSP.

Esta iniciativa conjunta refuerza la seguridad sanitaria en las zonas de frontera. También fortalece las capacidades del talento humano en salud pública. Este esfuerzo binacional es un paso importante. Mejora la prevención y respuesta ante posibles emergencias sanitarias.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO