Ecuador y la Unión Europea estrechan lazos para combatir el crimen organizado con un programa de 14 millones de dólares

La ministra Gabriela Sommerfeld calificó el programa como de “gran relevancia estratégica”. Subrayó que el apoyo europeo no se limita a asistencia técnica y económica, sino que también procura “promover la resiliencia en las comunidades” afectadas por la violencia criminal.
Ecuador y la Unión Europea estrechan lazos para combatir el crimen organizado con un programa de 14 millones de dólares
La canciller Gabriela Sommerfeld (izquierda) lideró el lanzamiento del Programa de Seguridad, Esperanza y Resiliencia para la Paz. Foto: X @CancilleriaEc.
Ecuador y la Unión Europea estrechan lazos para combatir el crimen organizado con un programa de 14 millones de dólares
La canciller Gabriela Sommerfeld (izquierda) lideró el lanzamiento del Programa de Seguridad, Esperanza y Resiliencia para la Paz. Foto: X @CancilleriaEc.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Periodista portovejense, nacido el 20 de agosto de 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación,... Ver más

Ecuador y la Unión Europea firmaron un acuerdo histórico en Quito que destina 14 millones de dólares para fortalecer la labor de la policía y la justicia en el país andino. Este programa busca enfrentar el crimen organizado y la violencia que afectan a la nación, a través de un esfuerzo conjunto que involucra a diversas instituciones clave.

Este martes 08 de julio del 2025, en un acto oficial, participaron representantes de alto nivel como la Ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gabriela Sommerfeld, y la Directora de Desarrollo Humano, Migración, Gobernanza y Paz de la Comisión Europea, Erica Gerretsen. Además, asistieron autoridades judiciales, policiales y militares ecuatorianas, así como embajadores europeos acreditados en Ecuador. La cooperación internacional se fortalece con esta alianza que prioriza la seguridad ciudadana y la justicia efectiva.

Ecuador: un programa estructurado para la seguridad y la justicia

El programa firmado entre Ecuador y la Unión Europea se articula en cuatro componentes principales que apuntan a distintos ámbitos de intervención. El primero, Seguridad antilavado, fortalece las capacidades institucionales para prevenir y combatir el lavado de activos y facilita la recuperación de bienes provenientes del crimen organizado. La asistencia técnica especializada mejora los controles financieros y la coordinación interinstitucional, alineándose con estándares internacionales.

El segundo componente, Seguridad penitenciaria, apoya la transformación del sistema penitenciario ecuatoriano. Incluye formación, desarrollo de protocolos, gestión de crisis y la aplicación de justicia restaurativa. Este enfoque promueve una reinserción social digna y sostenible, esencial para reducir la violencia y el control de cárceles por parte de grupos criminales.

El tercer eje, Carga segura, se enfoca en proteger las cadenas logísticas de exportación mediante alianzas público-privadas. Su objetivo es preservar la trazabilidad de productos, mejorar controles y proteger la competitividad nacional frente a amenazas del crimen organizado transnacional. Este componente resulta clave para evitar que las exportaciones se vean afectadas por actividades ilícitas.

Finalmente, el programa impulsa Comunidades resilientes, que promueve la cohesión social y la prevención de la violencia en territorios afectados por desigualdad y exclusión. Incluye formación, participación comunitaria y fortalecimiento del liderazgo local, con especial énfasis en la juventud y un enfoque territorial. Esta estrategia integral busca construir una paz duradera desde la base social.

Respuesta integral para combatir la violencia y el crimen organizado

La inversión de la Unión Europea, que se extenderá por 36 meses, busca mejorar la respuesta de entidades como el Servicio de Rentas Internas, la Unidad de Análisis Financiero, aduanas, investigación policial, jueces y fiscales. El objetivo es enfrentar delitos como el lavado de activos, la exportación de sustancias ilícitas y evitar el control de cárceles por bandas criminales, además de frenar el reclutamiento de jóvenes por parte de estas organizaciones.

La ministra Gabriela Sommerfeld calificó el programa como de “gran relevancia estratégica”. Subrayó que el apoyo europeo no se limita a asistencia técnica y económica, sino que también procura “promover la resiliencia en las comunidades” afectadas por la violencia criminal.

Ecuador bate récords en incautación de drogas y enfrenta retos de seguridad

En 2024, Ecuador incautó cerca de 300 toneladas de sustancias ilícitas destinadas a mercados internacionales, un récord histórico que refleja la magnitud del desafío. Para enfrentar la creciente violencia de bandas criminales, el presidente Daniel Noboa decretó en enero un conflicto armado interno, permitiendo una acción conjunta de policía y militares para controlar el orden público.

A pesar de estas medidas, las muertes violentas aumentaron, alcanzando 4.601 en el primer semestre de 2025 y un total de 6.964 en el año. Frente a esta realidad, el programa con la Unión Europea cobra mayor importancia para fortalecer las instituciones y prevenir riesgos, construyendo una paz sostenible desde los territorios.

Cooperación internacional también con Italia

Paralelamente, Ecuador logró un acuerdo de canje de deuda con Italia por 10 millones de dólares. Este recurso se destinará a equipar a la Policía Nacional y mantener programas relacionados con la seguridad ciudadana. La vocera del Gobierno ecuatoriano, Carolina Jaramillo, explicó que el 40% del monto se usará para adquirir equipos policiales.

Este acuerdo complementa los esfuerzos de Ecuador en fortalecer el sistema judicial, fiscal y penitenciario, en la lucha contra el crimen organizado, lavado de activos y corrupción. La cooperación con Italia refuerza la estrategia nacional para mejorar la seguridad y la justicia, sumándose al programa con la Unión Europea.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO