El ministro del Interior, John Reimberg, anunció este jueves 31 de julio de 2025 la firma de un acuerdo clave entre Ecuador y Estados Unidos. El objetivo principal consiste en combatir el narcotráfico y terrorismo que afectan a ambas naciones. El convenio representa un paso importante para fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad.
Este acuerdo administrativo se firmó tras la reunión entre el presidente ecuatoriano Daniel Noboa y la secretaria de Seguridad de EE.UU., Kristi Noem. Reimberg explicó que el pacto facilitará el intercambio de oficiales de enlace entre ambos países para coordinar las acciones contra el crimen organizado.
Estos oficiales trabajarán de manera permanente en Ecuador y Estados Unidos respectivamente, fomentando el flujo oportuno de información.
Ecuador y Estados Unidos: intercambio de oficiales para fortalecer la seguridad
Los oficiales de enlace tendrán la responsabilidad de coordinar y facilitar el intercambio de información sobre seguridad. Cooperarán en investigaciones criminales y en el desarrollo de inteligencia policial, lo que facilitará la cooperación en la seguridad fronteriza y el intercambio de mejores prácticas. Este fortalecimiento facilitará respuestas rápidas y coordinadas frente a amenazas comunes.
Desde la llegada de Daniel Noboa al poder en 2024, Ecuador ha intensificado las acciones para consolidar la cooperación con Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo, especialmente tras la declaratoria de conflicto armado interno. El acuerdo actual refuerza este compromiso bilateral, promoviendo una alianza estratégica contra el crimen organizado.
Acción concreta: extradición y lucha contra mafias
En línea con esta cooperación, en julio de 2025 se acordó también la extradición de Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito‘.
El narcotraficante capturado en Manabí se encuentra detenido en la prisión MDC de Brooklyn, Estados Unidos, donde enfrenta su proceso judicial. Estos esfuerzos demuestran la eficacia de la colaboración en materia de justicia y seguridad entre ambos países.
Es así que este convenio amplía la capacidad de Ecuador y Estados Unidos para enfrentar conjuntamente el narcotráfico y el terrorismo, asegurando un intercambio fluido de información y recursos policiales. La lucha contra las mafias continúa como prioridad para ambos gobiernos, con la cooperación bilateral consolidándose como herramienta indispensable para garantizar la seguridad regional. (07)