El Gobierno de Ecuador y los Emiratos Árabes Unidos formalizaron un importante memorando de entendimiento enfocado en ciberseguridad y cooperación cibernética. Este trascendental acuerdo se concretó este 2 de mayo, en el contexto de la gira internacional que actualmente lleva a cabo el presidente Daniel Noboa a través de siete naciones estratégicas de Asia y Europa.
Según declaraciones de la canciller Gabriela Sommerfeld, difundidas mediante un vídeo por la Secretaría de Comunicación, este pacto responde directamente a los pilares fundamentales del Estado ecuatoriano en cuanto a transformación digital y consecución de la tan anhelada soberanía tecnológica. La ciberseguridad, por consiguiente, se erige como un elemento crucial en esta visión de futuro.
Cooperación bilateral entre Ecuador y Emiratos Árabes Unidos
El acuerdo bilateral propulsa activamente el intercambio de conocimientos y experiencias. Además, enfatiza la cooperación internacional en la formulación de soluciones legislativas y regulatorias robustas. También abarca actividades judiciales y policiales conjuntas. La prevención del delito cibernético y la respuesta coordinada ante eventuales ciberataques son pilares esenciales de esta colaboración, tal como lo informó la Cancillería mediante una publicación en la plataforma X.
En este sentido, Sommerfeld detalló que el acuerdo persigue el objetivo primordial de proteger los datos sensibles de todos los ciudadanos ecuatorianos. De esta manera, aspiran a «tener un país mucho más seguro» en el ámbito digital. Adicionalmente, este convenio robustece significativamente la relación bilateral existente con los Emiratos Árabes Unidos. Por último, el acuerdo incorpora valiosos programas de sensibilización y educación enfocados en el desarrollo científico y tecnológico para fortalecer la ciberseguridad.
Visión a futuro y alianza estratégica
En el mismo material audiovisual, Ahmed Al Sayegh, ministro de Estado de los Emiratos Árabes Unidos, manifestó su optimismo. Él aseguró que este acuerdo de ciberseguridad representa «solo el primer acuerdo, de muchos que vendrán» entre ambas naciones. Esta declaración subraya la profundidad y el potencial de la naciente alianza estratégica en el ámbito digital.
Es importante recordar que el presidente Daniel Noboa emprendió su gira internacional el pasado 24 de abril de 2025. La nutrida comitiva que lo acompaña incluye a doce ministros y secretarios de Estado. Este viaje de dos semanas se inició con la asistencia a los funerales del papa Francisco. Posteriormente, la agenda contempla visitas a España, los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Israel, Reino Unido y Francia, evidenciando la activa política exterior ecuatoriana en temas cruciales como la ciberseguridad.