Ecuador. Truenos y fuertes lluvias azotan Portoviejo, Manabí y varias zonas del país, ¿qué hacer?

Truenos y lluvias intensas golpean Portoviejo, Manabí y otras zonas de Ecuador, trayendo nerviosismo y preocupación. La tarde de este sábado 1 de marzo de 2025, Portoviejo, Manabí y otras zonas del país fueron impactados por fuertes lluvias y truenos. Según nuestros reportes, las precipitaciones, acompañadas de tormentas eléctricas, causaron inundaciones en varias calles y […]

Elías Sánchez

Redacción ED.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Periodista portovejense, nacido el 20 de agosto de 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación,... Ver más

Truenos y lluvias intensas golpean Portoviejo, Manabí y otras zonas de Ecuador, trayendo nerviosismo y preocupación.

La tarde de este sábado 1 de marzo de 2025, Portoviejo, Manabí y otras zonas del país fueron impactados por fuertes lluvias y truenos. Según nuestros reportes, las precipitaciones, acompañadas de tormentas eléctricas, causaron inundaciones en varias calles y cantones de la provincia. Mientras los estruendos resonaban con fuerza en el cielo. 

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, Inamhi, informa que este fenómeno afectó a Manabí y a otras zonas de la región Costa. En provincias como Guayas, Los Ríos y Esmeraldas. El organismo pidió tomar precauciones porque estos eventos continuarán, en especial en la región Litoral

En Portoviejo, el temor se apoderó de los habitantes, especialmente por la intensidad de los truenos. María Giselle Salazar, una mujer de 45 años de la parroquia Andrés de Vera, relató su experiencia. “Estaba en casa con mis hijos cuando empezó a llover fuerte, pero los truenos fueron lo peor. Sonaban como explosiones y mis niños se pusieron a llorar, yo misma sentí que el corazón se me salía del pecho”, dijo la ciudadana, quien también indicó que sus perros y gatos tuvieron ataques de pánico.

¿Qué son los truenos y por qué se producen?

Los truenos, responsables de los momentos de tensión en Portoviejo este sábado, son un fenómeno natural que ocurre durante las tormentas eléctricas. Según expertos, se producen cuando un relámpago calienta rápidamente el aire a su alrededor a temperaturas extremas, superiores a los 20.000 grados Celsius.

Este calentamiento provoca una expansión explosiva del aire, que al enfriarse genera una onda de choque audible: el trueno. La intensidad del sonido depende de la cercanía del relámpago, lo que explica por qué en Portoviejo, con intensas lluvias y actividad eléctrica, los truenos suenan tan potentes. El Inamhi señala que las condiciones actuales, con masas de aire cálidas y húmedas chocando en la región, favorecen estas tormentas intensas.

https://www.eldiario.ec/actualidad/portoviejo/fuertes-lluvias-provocan-inundaciones-en-varias-zonas-de-la-capital-de-manabi/

Precauciones para adultos mayores, niños y animales

Aunque los truenos no representan un peligro físico directo, su impacto psicológico puede ser significativo en todos, especialmente en personas mayores, niños y mascotas. 

Para los adultos mayores, el ruido fuerte puede desencadenar problemas cardíacos en casos extremos, por lo que se recomienda mantener la calma en un ambiente tranquilo y evitar acercarse a ventanas abiertas durante la tormenta. En el caso de los niños, como los de María Giselle Salazar, es clave explicarles que los truenos son un sonido natural para reducir su miedo, además de distraerlos con actividades en casa.

Las mascotas, especialmente perros y gatos, son muy sensibles a estos ruidos; veterinarios aconsejan crear un espacio seguro para ellos, con mantas o música suave, y evitar dejarlos solas durante las tormentas.

Pronóstico del Inamhi: más lluvias y tormentas en camino

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología emitió una alerta clara: las intensas lluvias, truenos, relámpagos y vientos fuertes afectarán varias zonas del Ecuador al menos hasta el próximo 3 de marzo.

Este pronóstico pone en alerta a las autoridades, que ya reportan afectaciones en Manabí, como cultivos inundados, vías bloqueadas e inundaciones, mientras piden a la población mantenerse alerta y preparada.

Elías Sánchez.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO