Ecuador tendrá altos niveles de radiación UV este lunes, 7 de abril de 2025

El INAMHI advierte de altos niveles de radiación en Ecuador, para este inicio de semana.
Ecuador tendrá altos niveles de radiación UV este lunes, 7 de abril de 2025
El sol excesivo puede generar graves problemas en la piel y salud en general.
Ecuador tendrá altos niveles de radiación UV este lunes, 7 de abril de 2025
El sol excesivo puede generar graves problemas en la piel y salud en general.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Nació en Portoviejo, Manabí, el 11 de agosto de 1991. Se graduó como Licenciada en Comunicación ... Ver más

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) emitió un reporte de radiación ultravioleta (UV) para el lunes 7 de abril de 2025, cubriendo las 24 provincias de Ecuador.

La entidad alertó de niveles altos y extremadamente altos durante el día, por lo que la ciudadanía deberá tomar precauciones. 

Radiación UV alta en la Costa de Ecuador

En la región Litoral, el INAMHI reporta niveles significativos. Guayas registra un índice UV de 8 (muy alto), al igual que Manabí, Los Ríos, Santa Elena, Esmeraldas y El Oro, todas con 8. Mientras que Santo Domingo de los Tsáchilas presenta un nivel de 7 (alto).

Estas provincias enfrentan condiciones de radiación intensa, especialmente entre las 10h00 y 15h00 horas, según el boletín oficial.

Sierra con niveles extremos

En la Sierra, Loja destaca con un índice UV de 9 (muy alto), el más elevado de la región. Pichincha, Imbabura, Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo, Bolívar, Cañar y Azuay reportan un índice de 8 (muy alto).

Carchi, Napo, Sucumbíos, Orellana, Pastaza, Morona Santiago y Zamora Chinchipe tienen un nivel de 7 (alto. El INAMHI recomienda evitar la exposición prolongada al sol.

Oriente y Galápagos bajo vigilancia

En el Oriente, las provincias de Sucumbíos, Napo, Orellana, Pastaza, Morona Santiago y Zamora Chinchipe presentan un índice UV de 7 (alto), con condiciones que requieren precaución.

En las Islas Galápagos, el índice UV es de 7 (alto), según el reporte del INAMHI, que señala que las áreas con niveles altos a muy altos predominan en el país.

El INAMHI aconseja evitar la exposición al sol entre las 10:00 y 15:00 horas en zonas con índices UV muy altos o extremadamente altos.

Para niveles de 8 a 10, se sugiere usar ropa protectora, sombrero, gafas de sol, protector solar y buscar sombra. En áreas con índice 11 o superior, la exposición debe ser mínima, ya que el riesgo de daño en la piel y los ojos es severo.

Contexto de radiación UV en Ecuador

El reporte del INAMHI indica que las condiciones de radiación UV para el 7 de abril se deben a la posición del sol y la baja cobertura nubosa en gran parte de Ecuador. Estas circunstancias elevan los índices UV, afectando especialmente a provincias de la Sierra y el Litoral, donde la altitud y la humedad influyen en la intensidad de la radiación.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO