“Ecuador Sin Hambre” trabajará en propuestas legislativas para la seguridad alimentaria del país

La Asamblea Nacional creó el Grupo Temático Parlamentario “Ecuador Sin Hambre” para abordar la soberanía alimentaria.
“Ecuador Sin Hambre” trabajará en propuestas legislativas para la seguridad alimentaria del país
Este nuevo grupo parlamentario busca garantizar el derecho a una alimentación sana y suficiente.
“Ecuador Sin Hambre” trabajará en propuestas legislativas para la seguridad alimentaria del país
Este nuevo grupo parlamentario busca garantizar el derecho a una alimentación sana y suficiente.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

La Asamblea Nacional creó el 5 de agosto de 2025 el Grupo Temático Parlamentario “Ecuador Sin Hambre” para trabajar por la soberanía alimentaria del país.

Los asambleístas Besibell Mendoza y Juan Gonzaga asumieron como presidenta y secretario, respectivamente, para el período 2025-2027.La elección se realizó con ocho votos a favor de los legisladores, quienes buscan articular propuestas legislativas y emprender acciones concretas en favor de la alimentación de los ecuatorianos.

El organismo se conformó a partir de una resolución expedida por el presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen. La moción para designar a la presidenta fue presentada por la legisladora Diana Blacio, mientras que la de secretario fue propuesta por Camila Cueva. Este nuevo grupo parlamentario busca dar prioridad a una causa urgente: garantizar el derecho a una alimentación sana y suficiente.

Una necesidad urgente para el país

La presidenta Besibell Mendoza señaló la importancia de este grupo parlamentario para escuchar a la población en los territorios y generar propuestas. “Vivimos en un país de tierras fértiles, de saberes ancestrales, de mujeres que siembran esperanza en cada semilla, de comunidades que resisten el olvido”, declaró Mendoza.

La legisladora enfatizó la paradoja de convivir con cifras desastrosas: la desnutrición crónica infantil, la inseguridad alimentaria y el abandono de los territorios rurales.

Mendoza añadió que la formación del grupo parlamentario nace del compromiso con una causa justa y estructural. La soberanía alimentaria se entiende como una apuesta por la vida, la equidad y el desarrollo sostenible. Este grupo busca enfrentar problemas como la desnutrición crónica infantil y la inseguridad alimentaria.

Integrantes del Grupo Temático

El Grupo Temático Parlamentario “Ecuador Sin Hambre” está integrado por nueve asambleístas. Entre sus miembros se encuentran Besibell Mendoza, Fernando de la Torre, Janina Rizzo, Nanki Saant, Diana Blacio, Katherine Pacheco, Esperanza del Cisne Rogel, Juan Gonzaga y Camila Cueva. Todos los integrantes trabajarán en propuestas para mejorar la seguridad alimentaria de los ecuatorianos.

La elección de los líderes del grupo se produjo de manera consensuada entre los integrantes. Las mociones para elegir a los líderes se aprobaron con ocho votos a favor. El grupo parlamentario tendrá un período de gestión de dos años para cumplir sus objetivos.

Su misión es crear leyes que promuevan la soberanía alimentaria y garanticen el acceso a alimentos saludables para todos. El grupo busca contribuir a la erradicación de la desnutrición crónica infantil en Ecuador.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO