Ecuador registra 720 nuevos casos de covid-19 en un día y las muertes llegan a 13.962

La cifra de positivos acumulados por la covid-19 se elevó este miércoles a 207.084, 720 de ellos nuevos respecto a la víspera, mientras que los fallecimientos se contabilizan en 13.962, entre confirmados y probables, tras 13 inéditos, según informó el Ministerio de Salud Pública. Por provincias, la de Pichincha, cuya capital es Quito, sigue aglutinando […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

La cifra de positivos acumulados por la covid-19 se elevó este miércoles a 207.084, 720 de ellos nuevos respecto a la víspera, mientras que los fallecimientos se contabilizan en 13.962, entre confirmados y probables, tras 13 inéditos, según informó el Ministerio de Salud Pública.

Por provincias, la de Pichincha, cuya capital es Quito, sigue aglutinando el mayor número de casos de las 24 jurisdicciones de Ecuador, con 73.748, 160 más que el martes, seguida de la de Guayas, con Guayaquil como cabecera, que aglutina 26.644, con 61 nuevos casos.
Siguen en la lista las provincias de Manabí con 14.456 casos, Azuay con 13.212 contagios, El Oro con 8.040, Loja con 7.433, Tungurahua con 7.162, Santo Domingo de los Tsáchilas con 5.785, Imbabura con 5.840, Cotopaxi con 5.432, Esmeraldas con 5.003 y Los Ríos con 4.798.
Sobre la situación en los municipios o cantones, en el informe de este domingo se precisa que Quito es la ciudad más afectada por la pandemia con 67.966, con 150 contagios nuevos, seguida de Guayaquil con 18.593, 36 casos adicionales en 24 horas, Cuenca (10.586), Loja (5.566), Santo Domingo (4.960) y Ambato (4.840).
El presidente, Lenín Moreno, anunció el lunes la adopción de un nuevo estado de excepción de 30 días y un toque de queda de 15 días entre las 22:00 y las 4:00 hora local, que incluye ley seca, a raíz de la mutación de la covid-19 reportada en Reino Unido y a fin de evitar aglomeraciones navideñas.
Tras el último estado de excepción que había expirado en septiembre por una resolución del Tribunal Constitucional, que impidió prolongar más allá de los seis meses esa situación, las autoridades han justificado que en esa ocasión se trata de una medida focalizada.
Entre otras directrices se restringen las reuniones sociales a 10 personas, se dispuso el cierre de playas del país los días 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero, la clausura de bares, discotecas, restaurantes y centros de ocio, o nuevos horarios para centros comerciales de 8:00 a 20:00 hora local, bajo un aforo del 50 %, además de la prohibición de la tradicional quema de monigotes en fin de año.
Continúa la exigencia para los viajeros de vuelos internacionales que arriben a Ecuador de presentar una prueba PCR con resultado negativo efectuada en los diez días previos al viaje.
Y los procedentes del Reino Unido, Australia, Sudáfrica y países de la Unión Europea deben presentar una prueba rápida de antígenos en los aeropuertos, que será gratuita por parte de una brigada del Ministerio de Salud Pública.
Ecuador también exige como medida adicional a los viajeros no residentes en Ecuador el cumplimiento de un aislamiento obligatorio en hoteles previamente acordados de diez días a partir de su arribo. EFE

 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO