Ecuador lleva un mes sin casos de fiebre amarilla tras campaña de vacunación

Ecuador cumple un mes sin casos de fiebre amarilla tras una campaña de vacunación masiva y control del mosquito Aedes aegypti, liderada por el MSP.
Ecuador lleva un mes sin casos de fiebre amarilla tras campaña de vacunación
Ecuador lleva un mes sin casos de fiebre amarilla tras campaña de vacunación
Ecuador lleva un mes sin casos de fiebre amarilla tras campaña de vacunación
Ecuador lleva un mes sin casos de fiebre amarilla tras campaña de vacunación

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Nació en el cantón Rocafuerte el 15 de marzo de 1972. Obtuvo el título de licenciado en comunicac... Ver más

El Ministerio de Salud Pública (MSP) reportó el 13 de julio de 2025 en Quito, Ecuador, un mes sin nuevos casos de fiebre amarilla, gracias a una campaña de vacunación masiva y control del mosquito Aedes aegypti para prevenir brotes en provincias amazónicas.

Ecuador: Un mes sin casos de fiebre amarilla

El 13 de julio de 2025, el Ministerio de Salud Pública (MSP) anunció que Ecuador cumplió 30 días sin nuevos casos de fiebre amarilla, tras el último reporte el 12 de junio de 2025 en Zamora Chinchipe. Desde el 24 de abril, el sistema de vigilancia epidemiológica intensificó acciones para contener la enfermedad, que se transmite por el mosquito Aedes aegypti, también vector del dengue. El MSP aplicó 48.760 dosis de la vacuna contra la fiebre amarilla hasta el 12 de julio, según registros oficiales, priorizando provincias amazónicas como Zamora Chinchipe, Morona Santiago, Pastaza, Napo, Orellana y Sucumbíos.

Durante la segunda semana de julio, el MSP adquirió 200.000 dosis adicionales de la vacuna, que serán distribuidas a nivel nacional para reforzar la inmunización. Las vacunas, gratuitas, se aplican en centros de salud y durante visitas domiciliarias.

Control vectorial de la fiebre amarilla en Ecuador

El MSP implementó el Monitoreo Rápido de Vacunación (MRV), un procedimiento casa por casa para verificar coberturas y eliminar criaderos del Aedes aegypti. Entre el 24 de abril y el 12 de julio, se inspeccionaron 3.901 viviendas en las provincias amazónicas, eliminando llantas, recipientes con agua estancada y basura, principales focos de proliferación del mosquito. Las fumigaciones se realizaron en patios, viviendas y espacios comunitarios. Se hizo énfasis en zonas rurales donde se reportaron los 15 casos confirmados de fiebre amarilla en 2025, según el Instituto Nacional de Salud Pública e Investigación (INSPI).

El personal de salud también distribuyó redes mosquiteras y aplicó insecticidas en 2.300 hogares de alto riesgo, según el comunicado del MSP.

Contexto del brote

La fiebre amarilla registró un brote en Zamora Chinchipe el 10 de abril de 2025, con cinco casos iniciales confirmados por pruebas PCR. La enfermedad, tiene una tasa de letalidad del 20-50 % en casos graves, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Puede causar fiebre alta, ictericia y hemorragias. En Ecuador, los últimos brotes significativos ocurrieron en 2008 y 2016, afectando a Morona Santiago y Napo, con 12 y 8 casos, respectivamente. La vacunación masiva y el control vectorial han sido clave para evitar su propagación. Esta medida se ha aplicado especialmente en áreas amazónicas donde el Aedes aegypti prolifera por las lluvias intensas de 2025.

Educación y atención comunitaria

El MSP desplegó brigadas de salud para educar a la población sobre la prevención, distribuyendo 10.000 folletos y capacitando a 1.500 líderes comunitarios en las provincias afectadas. Estas brigadas, integradas por 250 técnicos, también brindaron atención directa en centros de salud móviles instalados en Pastaza y Orellana. El INSPI mantiene un monitoreo activo, con laboratorios en Quito y Guayaquil procesando muestras para descartar nuevos casos. El MSP reiteró que las vacunas son gratuitas y llamó a la población a acudir a los 374 puntos de vacunación habilitados en el país.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO