Ecuador libera de impuestos paquetes de hasta 2kg y $2 por reforma aduanera

La normativa sustituye el literal c del artículo 20 del Reglamento al Título de la Facilitación Aduanera para el Comercio, contenido en el libro V del Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones.
Reforma aduanera libera de tributos envíos personales de bajo costo
Reforma aduanera libera de tributos envíos personales de bajo costo

Kathya Mero

Redacción ED.

A través del Decreto Ejecutivo 82, el presidente Daniel Noboa reformó el reglamento aduanero de Ecuador para exentar del pago de aranceles a paquetes importados de hasta 2 kilogramos y con un valor FOB de hasta $2, siempre que sean para uso personal y no tengan fines comerciales. La medida,firmada la noche del sábado 9 de agosto de 2025, entrará en vigor ocho días después y busca facilitar las compras internacionales de bajo costo, manteniendo el régimen 4×4 vigente.

Nuevas reglas para importaciones personales

El Decreto Ejecutivo 82, firmado por el presidente Daniel Noboa, establece que los paquetes importados con un peso igual o inferior a 2 kilogramos y un valor FOB (sin incluir impuestos ni costos de envío) de hasta $2 estarán exentos de tributos al comercio exterior. Esta disposición aplica únicamente a bienes de uso personal, no destinados a fines comerciales, y exige que ambos criterios —peso y valor— se cumplan simultáneamente.

La normativa sustituye el literal c del artículo 20 del Reglamento al Título de la Facilitación Aduanera para el Comercio, contenido en el libro V del Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones. Según el documento oficial, los paquetes que excedan estos límites estarán sujetos a una tarifa fija de $20, además de los impuestos correspondientes, como el IVA y otros tributos aduaneros.

Implementación y plazos

La medida entrará en vigor ocho días después de su publicación en el Registro Oficial. Durante este período, el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae), el Ministerio de Telecomunicaciones (Mintel) y la empresa pública Servicios Postales del Ecuador (SPE EP) coordinarán los procedimientos necesarios para su implementación. La Aduana ecuatoriana, a través de su cuenta oficial en X, aclaró que el régimen 4×4, que permite importar hasta 4 paquetes al año con un valor máximo de $400 por envío, se mantiene vigente y no se verá afectado por esta reforma.

Esta disposición responde a la necesidad de actualizar las regulaciones aduaneras para facilitar las importaciones de pequeños paquetes. El sector ha crecido con el auge del comercio electrónico internacional. La Aduana subrayó que los controles seguirán siendo rigurosos para evitar el uso indebido de la exención con fines comerciales.

Comercio electrónico en Ecuador 

El comercio electrónico ha transformado los hábitos de consumo en Ecuador, con un aumento significativo en las compras internacionales a través de plataformas de courier. Según datos del Senae, en 2024, el volumen de paquetes importados bajo el régimen 4×4 creció un 15% respecto al año anterior. Los datos reflejan la demanda de bienes de bajo costo adquiridos en el exterior.

Sin embargo, las regulaciones previas imponían tributos que encarecían estas compras, lo que generaba críticas de los consumidores. La reforma aduanera busca equilibrar la facilitación del comercio electrónico con el control fiscal.

Impacto de reforma en aranceles

La exención de aranceles para paquetes de hasta 2 kg y $2 podría beneficiar a miles de ecuatorianos que realizan compras internacionales de productos de bajo costo, como artículos electrónicos pequeños, ropa o accesorios. No obstante, la Aduana enfatizó que los envíos que no cumplan con los requisitos establecidos seguirán sujetos a los tributos habituales. La disposición garantizará que la medida no afecte la recaudación fiscal de importaciones comerciales.

La implementación de esta reforma estará bajo el escrutinio de los usuarios y las autoridades, quienes esperan que los procedimientos sean ágiles y transparentes. Por ahora, el Senae y el Mintel trabajan en los ajustes necesarios. Las instituciones garantizarán que el proceso sea eficiente desde su entrada en vigor el 18 de agosto de 2025.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO