Ecuador ha registrado 220 suicidios y 429 intentos durante la pandemia

 Juan Zapata, director del ECU 911, la institución que coordina la asistencia de emergencias en el país, dijo que "durante la crisis sanitaria, lastimosamente, ha registrado 220 suicidios". El documento del organismo indica que se recibieron 429 alertas de suicidio de perfiles "autolíticos", considerados como aquellas conductas en la que existe la presencia persistente en […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

 Juan Zapata, director del ECU 911, la institución que coordina la asistencia de emergencias en el país, dijo que "durante la crisis sanitaria, lastimosamente, ha registrado 220 suicidios".

El documento del organismo indica que se recibieron 429 alertas de suicidio de perfiles "autolíticos", considerados como aquellas conductas en la que existe la presencia persistente en un individuo de pensamientos o ideas encaminadas a quitarse la vida.
Las ciudades con mayor número de incidencias fueron Guayaquil con 34 casos, seguida de la capital, Quito, con 13 y Santo Domingo que registró una docena.
En el apartado de intentos de suicidio figuran Quito con 47, Cuenca con 44 y Guayaquil con 37, señaló el responsable del ECU 911.
"En muchos de los casos gracias al apoyo de las cámaras de seguridad del ECU 911 y la pericia de los evaluadores de videovigilancia o de las llamadas al 9-1-1, se pudo evitar que las personas atentaran contra sus vidas, luego de una actuación oportuna de las unidades de primera respuesta en territorio", indica el comunicado.
La atención de este tipo de alertas desde las centrales de emergencia del país se articula en función del hecho. Así, cuando se trata de un intento de suicidio se considera bajo la nomenclatura de Clave Roja y se encuadra bajo la responsabilidad del servicio de Gestión Sanitaria.
Bajo este procedimiento se activan de forma inmediata las unidades más cercanas al lugar de la emergencia para evitar que la persona atente contra su vida.
Por otro lado, cuando el hecho se consuma, la asistencia se coordina dentro del tipo conocido como Seguridad Ciudadana, que es una subcategoría mediante la cual se constata que la persona está sin vida y se constituye en una Clave Naranja.
Las instalaciones de las centrales de emergencia a escala nacional cuentan con un equipo especializado en estos casos que integra a psicólogos de los Cuerpos de Bomberos, funcionarios del Ministerio de Salud, del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social y miembros de la Cruz Roja Ecuatoriana, que brindan soporte para la atención de este tipo de alertas.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la prevalencia de trastornos mentales en el mundo han incrementado en los últimos años, lo que deriva en problemas como el suicidio.
Según el organismo, cada año 800.000 personas a nivel mundial cometen suicidio y esta es una de las principales causas de muerte en los adolescentes y jóvenes de 15 a 29 años. EFE

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO