Ecuador firma acuerdo con OIEA para explorar energía nuclear

El acuerdo, encabezado por la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, y el director del OIEA, Mariano Grossi, establece un marco de cooperación técnica para desarrollar capacidades jurídicas y técnicas en el ámbito nuclear.
Ecuador avanza en la implementación de energía nuclear con apoyo del OIEA
Ecuador avanza en la implementación de energía nuclear con apoyo del OIEA
Ecuador avanza en la implementación de energía nuclear con apoyo del OIEA
Ecuador avanza en la implementación de energía nuclear con apoyo del OIEA

Kathya Mero

Redacción ED.

El Gobierno de Ecuador, a través del Ministerio de Energía y Minas, suscribió un memorando de entendimiento con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para explorar el uso pacífico y sostenible de la energía nuclear. La firma, marca un paso clave en la diversificación de la matriz energética del país, alineándose con los objetivos de sostenibilidad.

El acuerdo, encabezado por la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, y el director del OIEA, Mariano Grossi, establece un marco de cooperación técnica para desarrollar capacidades jurídicas y técnicas en el ámbito nuclear. La iniciativa responde a la hoja de ruta definida en febrero de 2025 por el viceministro de Electricidad, Fabián Calero, que contempla la instalación de un reactor modular de 300 megavatios (MW) en el mediano plazo y una planta de un gigavatio (GW) a largo plazo.

Plan estratégico para la energía nuclear

La hoja de ruta ecuatoriana para la energía nuclear se estructura en cinco fases, iniciando con una etapa preparatoria entre diciembre de 2024 y enero de 2025. Durante este período, se elaborará un informe técnico para sustentar el Plan Nuclear Ecuatoriano (PNE), que será aprobado por el viceministro de Electricidad. Este documento incluirá los lineamientos macro para la rectoría, control y operación del programa nuclear.

A partir de febrero de 2025, Ecuador, como miembro del OIEA, solicitará asistencia técnica para implementar el PNE. Esta etapa, que se extenderá hasta mayo, incluye evaluaciones iniciales y la integración de la energía nuclear en la Estrategia Energética Nacional. Se reformará la estructura del Ministerio de Energía y Minas para asumir la rectoría del sector nuclear y se creará la Agencia de Regulación y Control de Energía Nuclear.

Cooperación internacional y diversificación energética

La ministra Manzano destacó que el memorando fortalece el compromiso del Gobierno por diversificar la matriz energética, un pilar para garantizar la seguridad energética. “Esta alianza con el OIEA nos permitirá avanzar con responsabilidad hacia una fuente de energía limpia y eficiente”, afirmó.

Por su parte, Mariano Grossi, director del OIEA, subrayó la importancia de adaptar las estrategias energéticas a las necesidades de cada nación. “Ecuador está dando un paso crucial para consolidar sus capacidades técnicas y normativas en el ámbito nuclear”, señaló. Grossi también resaltó que la cooperación internacional será fundamental para el éxito del programa.

Próximas proyecciones 

Entre mayo y octubre de 2025, se consolidarán las instituciones responsables, incluyendo la agencia de regulación nuclear y una operadora. Entre octubre de 2025 y junio de 2026, se llevará a cabo un proceso de selección para la construcción de la primera central nuclear.

La fase final, prevista entre 2026 y 2029, abarcará la construcción y operación de un reactor modular de 150 MW y una planta de 1 GW, con una vida útil estimada de 40 años. Este ambicioso plan posiciona a Ecuador como un referente en la región en la adopción de tecnologías nucleares con fines pacíficos.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO