La Cancillería de Ecuador anunció una nueva política migratoria para el país. A partir del 1 de septiembre de 2025, Ecuador exigirá la Visa de Visitante Temporal de Transeúnte a ciudadanos de 45 países. La medida afecta a naciones que ya requieren visa para ingresar al territorio ecuatoriano. El propósito central es fortalecer la seguridad del Estado y garantizar un control migratorio efectivo. La normativa se fundamenta en la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional aprobada recientemente.
Dicha ley reformó el artículo 66 de la Ley Orgánica de Movilidad Humana para regular ingresos. El Gobierno asegura que respeta los derechos de las personas en situación de movilidad. La implementación de esta disposición cumple estrictamente con el marco legal vigente en el país. La seguridad nacional constituye el pilar fundamental de esta nueva normativa migratoria. Autoridades garantizan un proceso eficiente, accesible y ordenado para todos los solicitantes de visa. La medida entrará en vigor en pocos días en todo el territorio ecuatoriano. Ecuador refuerza su compromiso con una regulación migratoria efectiva y transparente.
¿Para qué países aplica esta medida?
La lista oficial incluye Afganistán, Angola, Bangladesh, Camerún y Cuba entre los países afectados por la nueva medida migratoria. También abarca a Egipto, Eritrea, Etiopía, Filipinas, Gambia Ghana, Guinea, Kenia, India, Irak, Irán, Libia, Nigeria, Pakistán y Nepal. Incluye además a República Democrática del Congo y República Popular Democrática de Corea, Senegal, Siria, Sri Lanka, Somalia y Venezuela entre las naciones sujetas a visa.
La lista continúa con Vietnam, Yemen, Haití y República del Congo, Mali, Costa de Marfil, Myanmar, Uzbekistán, Tayikistán, Albania, Chad, Guinea Bissau, Kirguistán, Mauritania, Sierra Leona, Sudán, Sudán del Sur, República Popular China y Túnez. Todos los ciudadanos de estas naciones deben tramitar la visa sin excepciones. La normativa establece un control estricto para los ingresos al territorio ecuatoriano.
Boletín | Ecuador exigirá visa de transeúnte a partir del 1 de septiembre de 2025. pic.twitter.com/ASzyvKrXAJ
— Cancillería del Ecuador 🇪🇨 (@CancilleriaEc) August 30, 2025
¿Cuál es el proceso de solicitud y qué costo tiene?
El trámite de la visa debe realizarse fuera del territorio ecuatoriano por los solicitantes. La plataforma oficial serviciosdigitales.cancilleria.gob.ec facilita el proceso de solicitud migratoria para todos los ciudadanos afectados. Este sistema es completamente digital y está disponible desde cualquier parte del mundo para usuarios. El formulario de solicitud tiene un costo fijo de USD 50 para los solicitantes de visa. La Visa de Visitante Temporal de Transeúnte tiene un valor adicional de USD 30 por persona. Ambos pagos son obligatorios para todos los ciudadanos de los países listados en la normativa.
El Gobierno asegura transparencia en cada etapa del proceso migratorio para garantizar un trámite ordenado. La medida no pretende restringir la movilidad de las personas en el territorio ecuatoriano. Su objetivo es regular el ingreso al país de manera efectiva y controlada. Ecuador prioriza la seguridad nacional con esta nueva disposición migratoria aprobada por las autoridades. Autoridades anticipan un impacto positivo en el control migratorio a nivel nacional desde septiembre. La implementación comenzará en pocos días con el inicio del mes de septiembre. Los solicitantes recibirán información detallada para cumplir con todos los requisitos establecidos por el Ministerio.