Ecuador inicia la semana con lluvias y también alertas de tormentas e inundaciones

Las precipitaciones vendrán acompañadas de tormentas, ráfagas de viento y riesgos de inundaciones, lluvias desbordamientos de ríos.
Ecuador inicia semana con lluvias y con alertas por tormentas e inundaciones.
Ecuador inicia semana con lluvias y con alertas por tormentas e inundaciones.
Ecuador inicia semana con lluvias y con alertas por tormentas e inundaciones.
Ecuador inicia semana con lluvias y con alertas por tormentas e inundaciones.

Jose Moreira

Redacción ED.

Ecuador enfrentará una semana de lluvias intensas a partir del lunes 21 de abril del 2025, según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi). Esto, luego de un feriado de Semana Santa marcado por temperaturas de hasta 25 °C en la Sierra, 32 °C en la Costa y 33 °C en la Amazonía. Las precipitaciones vendrán acompañadas de tormentas, ráfagas de viento y riesgos de inundaciones, desbordamientos de ríos y deslizamientos de tierra.

El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (Inocar) también alertó sobre oleajes fuertes en el litoral debido al aumento de la temperatura del agua a 28 °C. En la región Costa, las provincias de Esmeraldas, Santo Domingo, Manabí, Guayas y El Oro serán las más afectadas entre el lunes y el miércoles 23 de abril. El Inamhi pronostica lluvias de alta intensidad que podrían provocar desbordamientos de ríos, inundaciones urbanas y caídas de árboles, especialmente en zonas vulnerables. 

En la Amazonía, las provincias de Sucumbíos y Napo enfrentarán precipitaciones de nivel alto, con posibles impactos en vías y comunidades rurales. En Galápagos, la isla Isabela también registrará lluvias significativas, según el reporte meteorológico. Mientras tanto, en la Sierra, las lluvias se concentrarán en la cordillera occidental, afectando localidades cercanas a la Costa, como partes de Pichincha, Imbabura y Loja, con un clima similar al de los últimos días.

Niveles altos de radiación

El Inamhi advirtió además sobre niveles extremadamente altos de radiación ultravioleta en todo el país, recomendando evitar la exposición directa al sol entre las 10h00 y las 15h00, usar protector solar, sombreros y ropa adecuada. Esta alerta se suma a las condiciones adversas previstas, que podrían complicar actividades al aire libre y aumentar los riesgos para la población.

Por otro lado, el Inocar reportó que las condiciones del mar empeorarán a partir del lunes 21 de abril. Tras un período de oleaje moderado, el litoral ecuatoriano enfrentará oleajes fuertes debido al incremento de la temperatura del agua a 28 °C. Estas condiciones podrían afectar a pescadores, turistas y actividades marítimas, por lo que se recomienda extremar precauciones y seguir las indicaciones de las autoridades navales.

Contexto y preparativos

El feriado de Semana Santa, que atrajo a miles de turistas a las playas de la Costa y destinos de la Sierra y Amazonía, dejó un saldo de alta actividad económica. Pero también expuso la vulnerabilidad de varias zonas ante eventos climáticos extremos. Las temperaturas elevadas registradas durante el feriado contrastan con el pronóstico de lluvias intensas. Un patrón típico de la transición estacional en Ecuador, según expertos del Inamhi. Las autoridades han instado a los gobiernos locales a activar planes de contingencia. Especialmente en provincias como Manabí y Guayas, donde los antecedentes de inundaciones son recurrentes.

Organismos como la Secretaría de Gestión de Riesgos han comenzado a coordinar con municipios para monitorear ríos y zonas de riesgo. Mientras que el Inamhi mantiene un sistema de alertas actualizado en su sitio web y redes sociales. En Galápagos, las autoridades locales han reforzado las medidas para proteger a residentes y turistas en la isla Isabela, donde las lluvias podrían afectar la infraestructura turística.

El Inamhi y el Inocar exhortan a la población a tomar precauciones, como evitar cruzar ríos crecidos, revisar el estado de viviendas en zonas de riesgo y seguir las actualizaciones meteorológicas. Para los habitantes del litoral, se sugiere abstenerse de realizar actividades en el mar durante los días de oleaje fuerte. Estas medidas buscan minimizar los impactos de un evento climático que, según los pronósticos, podría extenderse más allá del miércoles en algunas regiones.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO