El Presidente Daniel Noboa insistió en la necesidad de una asamblea constituyente para abordar temas como la inseguridad, economía y reformas legales.
El presidente de la República, Daniel Noboa, cumplió este miércoles 19 de marzo su segundo día de actividades en Ambato. Allí participó en un conversatorio con estudiantes y autoridades de la Universidad Indoamérica. Durante el encuentro, reiteró su postura sobre la necesidad de una asamblea constituyente. Argumentó que el país requiere cambios estructurales para enfrentar la inseguridad, el desempleo y las deficiencias en salud y educación.
En el evento, Noboa destacó que el país enfrenta graves problemas de inseguridad y desempleo, además de deficiencias en los servicios de salud y educación. Ante la inquietud de los estudiantes sobre su plan de gobierno después de las elecciones del 13 de abril, el mandatario enfatizó la importancia de modificar la Constitución para actualizarla a la realidad actual del Ecuador.
“Todo necesita un cambio estructural y esencial. Sigo pensando que una constituyente es fundamental. Se necesitan reformas en el Código Orgánico Integral Penal (COIP), el Código Mercantil y otros aspectos constitucionales que no se adaptan al Ecuador de hoy”, expresó Noboa.
Reformas en seguridad y economía
El presidente argumentó que la lucha contra la inseguridad requiere de una base legal más sólida, pues actualmente se enfrenta a normas, reglas y leyes que dificultan el progreso. Noboa ha insistido en la necesidad de endurecer penas y facilitar procedimientos judiciales para combatir el crimen organizado y la violencia en el país.
En el ámbito económico, el mandatario resaltó que Ecuador posee un sistema tributario complejo, lo que afecta la inversión y el desarrollo empresarial. “Debemos volver más transparente el sistema tributario, para que sea más eficiente y justo”, sostuvo.
Noboa y una constituyente en el escenario electoral
El debate sobre una posible asamblea constituyente ha sido uno de los puntos clave en la gestión de Daniel Noboa, quien ha manifestado su intención de reformar el marco legal del país para facilitar su plan de gobierno. Sin embargo, esta propuesta genera opiniones divididas en la sociedad y en el sector político.
Con miras a la segunda vuelta electoral del 13 de abril, en la que Noboa busca la reelección frente a Luisa González (Revolución Ciudadana), la propuesta de la constituyente se mantiene como uno de los temas centrales del debate nacional.