Ecuador ha dado un paso significativo hacia el fortalecimiento de su infraestructura energética. El viceministro de Hidrocarburos, Guillermo Ferreira, participó activamente en la firma de un memorando de entendimiento crucial. Este acuerdo se concretó con la empresa privada MV Refinerías S.A., marcando el inicio de la construcción de una refinería de conversión profunda en la provincia de Santa Elena.
El Ministerio de Energía y Minas informó sobre este importante logro a través de sus plataformas digitales. La entidad gubernamental destacó que el acuerdo se alcanzó con el gerente general de MV Refinerías S.A., Miguel Vásquez Torres. El objetivo principal de esta alianza estratégica radica en establecer mecanismos sólidos que impulsen de manera efectiva la refinación de crudo a nivel nacional.
Inversión millonaria y generación de empleo en Ecuador
Este ambicioso proyecto, que cuenta con el respaldo de la estatal Petroecuador, representa una inversión considerable de $3.6 billones. Además de modernizar la capacidad de refinación de petróleo del país, se espera que genere un impacto socioeconómico positivo sustancial. En los próximos cuatro años, se prevé la creación de más de cinco mil plazas de trabajo directas e indirectas, dinamizando la economía local y nacional.
Durante la reunión con representantes de las entidades involucradas, el viceministro Ferreira enfatizó la trascendental importancia de forjar alianzas estratégicas sólidas entre el sector público y el sector privado. Estas colaboraciones son fundamentales para optimizar y modernizar la infraestructura energética del país, garantizando un suministro eficiente y confiable de petróleo refinado.
Ampliación de la capacidad de refinación nacional
Si bien la firma formal del memorando de entendimiento tuvo lugar el pasado jueves, la planificación detallada en torno a este trascendental proyecto de refinería de petróleo ya había comenzado a tomar forma en enero del 2025. En aquel entonces, el Ejecutivo ecuatoriano proyectó que la nueva planta tendría la capacidad de procesar inicialmente hasta 80 mil barriles diarios de crudo. No obstante, la visión a futuro contempla una duplicación progresiva de esta producción, incrementando significativamente la capacidad de refinación de petróleo del país.
Actualmente, Ecuador cuenta con tres refinerías de petróleo operativas. La planta ubicada estratégicamente en la provincia de Esmeraldas posee una capacidad de refinación de hasta 110 mil barriles diarios. Por otro lado, la refinería situada en la misma provincia de Santa Elena tiene la capacidad de procesar 45 mil barriles diarios. Finalmente, la planta localizada en Sucumbíos puede refinar hasta 20 mil barriles diarios. La nueva refinería se sumará a estas instalaciones, incrementando notablemente la producción nacional de petróleo refinado.
Nueva empresa con respaldo internacional
MV Refinerías S.A. es una empresa de reciente constitución, establecida en la ciudad de Quito, Ecuador, en junio del 2024. Esta compañía opera como filial de la reconocida firma estadounidense DRL Refineries, cuya sede principal se encuentra en la ciudad de Houston, Texas. Esta conexión internacional aporta experiencia y tecnología al nuevo proyecto de refinería de petróleo en Santa Elena.
La construcción de esta refinería de conversión profunda representa un avance significativo para el sector energético ecuatoriano. Además de aumentar la producción de petróleo refinado, este proyecto estratégico fortalecerá la seguridad energética del país y reducirá la dependencia de importaciones. La colaboración entre el gobierno ecuatoriano y la empresa privada MV Refinerías S.A. marca un hito en el desarrollo de la industria de refinación de petróleo en Ecuador.