La selección ecuatoriana femenina perdió 2-1 ante Chile en el Estadio Banco Guayaquil, por la Copa América Femenina 2025, complicando su clasificación a semifinales debido a errores defensivos en un partido clave del Grupo A.
Derrota que complica a La Tri
La selección ecuatoriana femenina sufrió una derrota 2-1 contra Chile en la tercera fecha del Grupo A de la Copa América Femenina 2025, celebrada el 21 de julio en el Estadio Banco Guayaquil, Quito. Ecuador comenzó ganando con un gol de penal de Nayely Bolaños al minuto 24, pero Chile remontó con anotaciones de Sonya Keefe (minuto 28) y Nayadet López (minuto 45+2) tras un tiro de esquina.
El resultado dejó a Ecuador en el tercer puesto del Grupo A con 4 puntos, igualada con Uruguay, mientras Chile escaló al segundo lugar con 6 puntos. Argentina lidera con 6 puntos y ya está clasificada. El próximo partido de Ecuador contra Argentina, el 24 de julio a las 19h00, será decisivo para sus aspiraciones de avanzar a la fase final.
Declaraciones de las jugadoras
Posterior al partido, las jugadoras ecuatorianas Ligia Moreira y Manoly Baquerizo hablaron en zona mixta. Moreira, capitana de La Tri, señaló. “Atravesamos momentos difíciles, estuvimos perdiendo. El fútbol no es de jugar bien, es de resultados. Debemos revisar el partido y corregir errores con cabeza fría”. La defensora destacó fallos defensivos, como el gol en pelota detenida, y la necesidad de mejorar la definición.
Por su parte, Baquerizo resaltó el esfuerzo colectivo. “Es muy fuerte esta derrota, era una final. No nos entraron los goles, llegamos muchas veces y somos agresivas. Argentina ganó sus duelos por detalles, vamos a buscar ese pase”. La mediocampista subrayó la importancia de aprovechar las oportunidades frente a Argentina.
Ambas jugadoras reconocieron la dificultad del encuentro y la necesidad de corregir errores para el próximo duelo.
Grupo A de la Copa América
El Grupo A de la Copa América Femenina 2025, que se juega en Quito del 11 de julio al 2 de agosto, incluye a Ecuador, Argentina, Chile, Uruguay y Perú.Los dos primeros equipos de cada grupo avanzan a semifinales, mientras el tercero disputará el quinto lugar. Ecuador, con 4 puntos tras un empate (2-2 vs. Uruguay) y una victoria (3-1 vs. Perú), necesita vencer a Argentina y esperar una derrota de Chile ante Uruguay el 24 de julio a las 19h00 para clasificar.
Chile, con 6 puntos tras vencer a Perú (3-0) y Ecuador, depende de sí misma para avanzar. Argentina, con puntaje perfecto, es favorita, mientras Uruguay (1 punto) y Perú (0 puntos) tienen menos opciones.
Retos y expectativas de Ecuador
Ecuador, dirigida por Eduardo Moscoso, mostró un 78% de precisión en pases, liderando el torneo en este aspecto. Sin embargo, errores defensivos, como el fallo de Andrea Morán en el primer gol chileno y un mal despeje de Pesantez en el segundo, fueron determinantes.
El próximo encuentro ante Argentina, que venció a Uruguay (1-0) y Chile (2-1), será un desafío. Florencia Bonsegundo, autora del gol contra Chile, es una de las figuras albicelestes. Ecuador buscará aprovechar el apoyo de su público en el Estadio IDV para lograr un resultado favorable.
La Copa América Femenina 2025 otorga cupos para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y los Juegos Panamericanos de Lima 2027, lo que aumenta la importancia del torneo.