Compártelo con tus amigos:

La Corte Constitucional de Ecuador renovó su pleno con Claudia Salgado Levy, José Terán Suárez y Jorge Benavides Ordóñez, tras un concurso de méritos que destacó sus trayectorias en derecho.

Este 5 de marzo, la Comisión Calificadora anunció que Claudia Salgado Levy, José Terán Suárez y Jorge Benavides Ordóñez son los nuevos jueces de la Corte Constitucional (CC), tras obtener las mejores calificaciones.

La Asamblea Nacional deberá posesionarlos en una sesión extraordinaria, pero antes, la Corte Constitucional actual definirá mediante sorteo público quiénes de los seis jueces con seis años en funciones dejarán sus cargos.

Perfiles de los nuevos jueces de la Corte Constitucional

Claudia Salgado Levy es una abogada especializada en derecho internacional y derechos humanos. Ha representado a Ecuador en litigios comerciales y de inversión ante tribunales internacionales, incluyendo la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina. Su formación académica es amplia, con una maestría en derechos humanos en la Universidad de Notre Dame, otra en derecho tributario en la Universidad Andina Simón Bolívar.

En el caso de José Terán Suárez, el magistrado se ha especializado en derecho tributario, aduanero y penal. Su experiencia profesional abarca tanto la práctica privada como su desempeño como conjuez de la Corte Nacional de Justicia. Fue juez de la Sala de lo Contencioso Tributario de la Corte y, hasta abril del 2024, se desempeñó como decano de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Central del Ecuador. Terán posee un doctorado en derecho penal por la Universidad de Salamanca, además de títulos en derecho tributario y jurisprudencia de la Universidad Central del Ecuador.

Por su parte, Jorge Benavides Ordóñez es un abogado con una sólida formación en derecho constitucional. Obtuvo su doctorado y maestría en derecho constitucional en la Universidad de Sevilla, además de estudios en filosofía y cultura moderna. Sus principales áreas de investigación incluyen la reforma constitucional, la justicia constitucional y la democracia. Benavides ha ejercido roles académicos y administrativos, siendo decano de la Escuela de Gobierno del Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN) y presidente del directorio de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO).

El concurso para la renovación parcial de la Corte Constitucional, que se realiza cada tres años, según la Constitución ecuatoriana, culminó con la designación de estos tres nuevos jueces.

Elías Sánchez.