La velocista ecuatoriana Nicole Caicedo ganó la medalla de oro en los 200 metros planos en el 54° Campeonato Sudamericano de Atletismo, celebrado en Mar del Plata, Argentina, con un tiempo de 23,07 segundos, consolidando el dominio de Ecuador en velocidad femenina al compartir el podio con Anahí Suárez, quien obtuvo la plata.
El Campeonato Sudamericano de Atletismo, disputado del 25 al 27 de abril en el Estadio Atlético Justo Ernesto Román de Mar del Plata, reunió a cerca de 400 atletas de 13 países. Ecuador destacó con una delegación de 27 atletas (14 mujeres y 13 hombres), conquistando un total de 10 medallas: 1 de oro, 5 de plata y 4 de bronce. La gran figura fue Nicole Dayci Caicedo, quien se alzó con el título en los 200 metros planos al registrar 23,07 segundos, revalidando su oro de 2023 en São Paulo.
Desempeño en 200 metros

La final de los 200 metros fue una de las más emocionantes del torneo. Anahí Suárez, también ecuatoriana, aseguró la plata con un tiempo de 23,25 segundos, superando por apenas 243 milésimas a la brasileña Vitoria Cristina Silva Rosa, quien se llevó el bronce con el mismo tiempo. Este 1-2 en el podio reafirmó el poderío de Ecuador en las pruebas de velocidad femenina. Caicedo, de 24 años, también contribuyó con una medalla de bronce en los 400 metros (53,05 segundos) y una plata en el relevo 4×100 femenino junto a Aimara Nazareno, Anahí Suárez y Jazmín Chalá, con un tiempo de 45,04 segundos.
Anahí Suárez, por su parte, sumó otra medalla de plata en los 100 metros planos con 11,28 segundos, consolidándose como una de las velocistas más destacadas de la región. La delegación ecuatoriana completó su actuación con podios en otras disciplinas: Jordy Jiménez logró plata en los 20 kilómetros marcha (1:24:06), Yuleixi Angulo en lanzamiento de jabalina (62,25 metros), Juliana Angulo con bronce en salto largo (6,47 metros), Luis Masabanda en 10.000 metros (29:03,88), y Marcos Herrera en 110 metros con vallas (13,77 segundos).
Campeonato en Mar del Plata
El Sudamericano de Mar del Plata marcó el regreso de la ciudad como sede tras 28 años, desde la edición de 1997. Organizado por la Confederación Argentina de Atletismo (CADA), la Federación Atlética de la Provincia de Buenos Aires y la Federación Marplatense, el evento fue clasificatorio para el Campeonato Mundial de Atletismo en Tokio, del 13 al 21 de septiembre de 2025. La pista sintética del estadio, renovada en 1994, acogió pruebas de pista y campo, con Brasil liderando el medallero con 52 preseas, seguido por Colombia y Chile.
Ecuador, con su cosecha de 10 medallas, ocupó un lugar destacado en el ranking sudamericano. La delegación mostró fortaleza en pruebas de velocidad, marcha y lanzamientos, consolidando a atletas como Caicedo y Suárez como referentes continentales. Otros resultados notables incluyeron el quinto lugar de Luis Masabanda en los 5.000 metros (15:08,53), el cuarto lugar de Adriana Ayoví en triple salto (13,31 metros), y el quinto puesto del relevo 4×400 masculino (3:14,22) y el relevo 4×400 mixto (3:30,75).
Proyección de las estrellas ecuatorianas
Nicole Caicedo, nacida en Guayaquil y entrenada por Nelson Gutiérrez en Quito, reafirmó su estatus tras competir en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde participó en los 200 y 400 metros. Su oro en Mar del Plata es un paso clave en el ciclo olímpico rumbo a Los Ángeles 2028. Anahí Suárez, de Ibarra, también proyecta un futuro prometedor tras sus podios en Tokio 2021, París 2024, y ahora en el Sudamericano.
La actuación ecuatoriana refleja el trabajo del Programa de Fomento Deportivo de Banco Pichincha y Crisfe, que apoya a atletas de élite. El campeonato cerró con un balance positivo para Ecuador, que ya prepara su participación en el Mundial de Tokio y otras competencias internacionales.