La deuda mundial alcanzó un nuevo récord en 2024, según el Instituto Internacional de Finanzas (IIF), impulsada por economías emergentes y el aumento del gasto público.
La deuda global sumó 318,4 billones de dólares al cierre de 2024, superando los 311,2 billones de dólares registrados en 2023. El Instituto Internacional de Finanzas (IIF) atribuye este crecimiento al endeudamiento de economías emergentes y al incremento del gasto de gobiernos y empresas en todo el mundo.
La publicación de esta cifra que crece como bola de nieve, se conoció este martes 25 de febrero del 2025. En este se detalla los sectores con más deudas.
Deuda mundial: deudores por regiones
Las economías emergentes registraron un crecimiento significativo de la deuda, alcanzando los 103,7 billones de dólares, frente a los 99,3 billones del año anterior. En las economías avanzadas, la deuda también creció hasta los 214,3 billones de dólares.
Entre los países con mayor incremento de deuda en 2024 destacan China, India, Arabia Saudí y Turquía, mientras que en las economías desarrolladas, Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Suecia fueron los principales responsables del aumento.
Deuda por sectores económicos
El informe del Instituto Internacional de Finanzas (IIF) desglosa la deuda mundial por sectores:
- Hogares: 60,1 billones de dólares
- Empresas: 91,3 billones de dólares
- Gobiernos: 95,3 billones de dólares
- Sector financiero: 71,4 billones de dólares
El aumento de la deuda pública mundial fue el más significativo, con un crecimiento de casi 5 billones de dólares en comparación con el año anterior.
Factores y perspectivas
El informe del IIF señala que el ritmo de apalancamiento mundial se ha desacelerado debido a la incertidumbre por los cambios en las políticas comerciales y migratorias de EE.UU. y la expectativa de una menor reducción en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed).
Por otra parte, la ratio deuda/PIB global aumentó en 1,5 puntos porcentuales, alcanzando el 328% del PIB mundial. Este crecimiento responde tanto al mayor endeudamiento como a una ralentización del crecimiento económico y la inflación.
Proyecciones de deuda mundial para 2025
El IIF anticipa que la deuda global seguirá aumentando en 2025, aunque a un ritmo menor. Se estima que la deuda pública superará los 5 billones de dólares, con EE.UU., China, India, Francia y Brasil como los principales emisores de deuda.
Además, las economías emergentes podrían emitir un récord de 8,2 billones de dólares en deuda mundial. Factores como las tensiones comerciales y la reducción de la ayuda exterior de EE.UU. podrían representar un desafío de liquidez para varios países.
Fabricio Salazar.